Palenque.- Gracias al tratamiento que recibió por parte del personal médico, en la Clínica Alterna de Palenque, y tras 16 días de internamiento en estado grave, hoy fue dado de alta el primer paciente que fue tratado por Covid-19.
Fue gracias a las buenas artes de médicos y enfermeras, así como al equipamiento e insumos con que cuenta la Clínica de Enfermedades Respiratorias de Palenque (CERP), que se logró este triunfo, destacó el secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos.
En ese sentido, Cruz Castellanos recalcó que la CERP, es uno de los ocho complejos hospitalarios que se habilitaron en el estado de Chiapas, gracias a las políticas públicas en materia de salud que impulsa el gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas.
El funcionario detalló que la primer alta hospitalaria fue la de Marcelino “N” de 45 años, originario de Michoacán, pero que desde 1991 radica en la ciudad de Palenque, quien ejerce el oficio de chofer de transporte.
Marcelino “N” pasó 16 días en estancia hospitalaria, ya que su diagnóstico era síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA) severo en resolución, neumonía aguda grave por SARS CoV-2, insuficiencia renal aguda, infarto agudo al miocardio tipo II, hipertensión arterial sistemática, síndrome post paro y obesidad grado III, lo que lo mantuvo en estado crítico y terapia intensiva.
Fue el 16 de marzo cuando se presentaron los primeros síntomas, con fiebre, por lo que acudió a un médico particular, quien indicó manejo antimicrobiano.
El día 22 de marzo acudió a la Clínica de Enfermedades Respiratorias de Palenque (CERP) por haberse agregado a su sintomatología un cuadro de tos severa, por lo que realizaron estudios y rayos “X” de tórax y se le indicó que guardara reposo en casa y aislamiento domiciliario.
Sin embargo, el día 23 de marzo acudió nuevamente a la CERP con un cuadro de insuficiencia respiratoria, por lo que fue clasificado su cuadro como código rojo y se pasó al consultorio 2, donde fue valorado por un médico y epidemiólogo.
Los especialistas indicaron tomar muestras y hospitalización del paciente, quien ingresó en estado delicado, por lo que le toman estudios de laboratorio y nuevamente rayos “X” de tórax de control, y mostró cambios notorios y sugestivos de neumonía secundaria.
A partir de entonces, dijo Cruz Castellanos, se le inició el tratamiento médico y terapia ventilatoria de apoyo, por lo que el día 25 los resultados de análisis de los estudios arrojaron como positivo a Covid-19.
Y a pesar de que el cuadro empeoró, gracias a los tratamientos y cuidados al cabo de los días el paciente pudo recuperarse hasta que hoy fue dado de alta.