Tuxtla Gutierrez, Chiapas.- “La conservación de la riqueza natural de Chiapas es una tarea que involucra a toda la sociedad, por ello se debe seguir fortaleciendo con compromiso y responsabilidad para que el patrimonio natural de nuestro estado perdure para las próximas generaciones”, expresó el gobernador Manuel Velasco Coello, durante la entrega de certificados a Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC).
Acompañado por el titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Alejandro del Mazo Maza, Velasco Coello reconoció el compromiso ambientalista de los propietarios y representantes del Ejido “El Rosario”, en el municipio de Tapachula, y de “Las Nubes”, en el municipio de Mapastepec, quienes recibieron la certificación de ADVC.
"Quiero felicitarlos y reconocer su compromiso porque esto representa la protección de 474 hectáreas y de esta manera seguimos consolidando a Chiapas como el estado con mayor número de Áreas Naturales Protegidas", agregó el mandatario chiapaneco.
De acuerdo a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, las ADVC consideradas como Áreas Naturales Protegidas (ANP), por lo tanto son competencia de la Federación y adquieren todos los derechos y obligaciones que marca la Ley, con sus excepciones por tener una naturaleza jurídica distinta a las áreas naturales protegidas declaradas por Decreto.
En este sentido, Manuel Velasco explicó que Chiapas cuenta con 46 ANP, con una extensión de más de un millón 400 mil hectáreas, de las cuales 20 áreas son de carácter federal y 26 estatales, que representan 19.8 por ciento de la superficie total del estado.
Desde el inicio de la presente administración, Chiapas impulsa la generación de más áreas naturales protegidas, por lo que este año se suman el Centro Ecológico Recreativo del Cerro Santa Cruz La Almolonga y el Cenote Chucumaltik.
En este sentido, el Ejecutivo estatal destacó la importancia de fortalecer la política de rescate de especies y de áreas naturales, y agradeció a todas las personas que contribuyen a esta causa y que con su participación, contribuyen a que Chiapas siga siendo referente de riqueza natural.