México.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas detuvo a cinco ex servidores públicos por presunto tráfico de influencia y uso ilícito de atribuciones y facultades. Una de la detenidas es Lorena López, ex empleada del Injuve estatal y activista; mujeres pidieron que su proceso sea justo y tratado con perspectiva de género.

Activistas solicitaron que las autoridades procesen justamente a Lorena, quien por más de 10 años se ha manifestado y ha trabajado a favor de los derechos humanos y sexuales de las mujeres.

La Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Ddeser) en Puebla publicó en redes sociales que la ex funcionaria pública, de 32 años, es una pedagoga, maestra en Estudios Culturales y activista que ha trabajado a favor de las mujeres en la sociedad civil y en el gobierno.

Recordaron que en 2016 el gobierno federal le entregó el Premio Nacional de la Juventud por su distinción en derechos humanos al formar parte de Ddeser.

“De ella nos consta su profesionalismo, capacidad, honestidad y solidaridad para con la causa de las mujeres, las personas jóvenes y adolescentes; población con la que a lo largo de todos estos años ha trabajado, tanto desde la sociedad civil como desde la academia y espacios en los que ha contribuido”.

Ddeser

Activistas exigieron una investigación justa, con perspectiva de género y respeto a los derechos humanos de López.

Este 13 de febrero la FGE informó, además de la detención de López, de la de Giovanny Alexander Campos Amaya, ex subsecretario de Servicios y Gobernanza Política de la Secretaría de Gobierno; y de Ramiro “N”, Diego Alberto “N” y Marcelo Ernesto “N”, de la Secretaría de Obras Públicas.

Detienen a ex subsecretario de Chiapas

Giovanny Alexander Campos Amaya, quien apenas en enero se desempeñaba como director de Servicios y Gobernanza Política de la Secretaría de Gobierno de Chiapas.

Campos Amaya habría presionado a otros funcionarios para que se empleara a gente que él recomendaba, de acuerdo con fuentes oficiales consultadas por Reforma.