Tapachula, Chiapas.- El estado de Chiapas se sumó a la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra zika, dengue y chikungunya, mediante brigadas de acción que fueron equipadas por el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello, en la ciudad de Tapachula, a fin de robustecer el frente que se conforma en el país para proteger la salud de las familias.
Acompañado de representantes de los tres órdenes de gobierno, Velasco Coello destacó que en estas tareas la sociedad y el gobierno deben unir fuerzas para impedir que continúe la proliferación del mosco transmisor de estas enfermedades, especialmente del zika.
El mandatario chiapaneco instruyó a la Secretaría de Salud del estado a priorizar la atención médica de las mujeres embarazadas, además de reforzar a las brigadas que realizan acciones en la región del Soconusco con 38 motomochilas, cinco termonebulizadoras y cinco mil 500 pabellones impregnados de insecticida.
Velasco Coello detalló que se cuenta con la participación de dos mil 525 elementos que recorrerán casa por casa para reforzar las acciones de combate en las regiones Costa y Soconusco, y exhortó a la población a que permita la aplicación del abate en tanques y tinacos, y que se sumen a las acciones preventivas para eliminar y evitar la reproducción del mosquito aedes aegypti.
"Es muy importante que la ciudadanía nos ayude, hay que tomar conciencia sobre la necesidad de implementar las medidas adecuadas de prevención y control que la Secretaría de Salud en su momento ha anunciado para impulsarlas de manera conjunta y podamos tener el resultado que todos esperamos, que es combatir al zika de manera eficiente", agregó.
Por último, la Secretaría de Salud estatal señaló que distribuirá 11 mil 500 mosquiteros, entre la población y precisó que el gobierno del estado ha invertido más de 61 millones de pesos para reforzar el combate a estas enfermedades.