México.- La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) de la Ciudad de México dio a conocer que en los próximos meses se echará a andar un plan para ampliar los espacios peatonales en la Plaza de la Constitución, mejor conocida como Zócalo capitalino.

El titular de la dependencia, Jesús Esteva Medina, participó este sábado en un recorrido por las obras de la Línea 2 del Cablebús, que conectará Santa Martha con el metro Constitución de 1917, en la alcaldía Iztapalapa.

Al final del evento, el funcionario explicó al diario El Heraldo de México que el proyecto ‘Hacia un Zócalo peatonal’ busca ganarle espacio a los autos y hacer esta plaza más accesible a pie, “ganando espacios que actualmente son algunos carriles de a plaza para hacerlos peatonales”.

“En una estrategia de lo que le denominan urbanismo táctico, donde estaremos ocupando con pintura y con elementos como macetones, sillas y mesas, y en especial en estos momentos, se convierte en un espacio importante porque la gente puede disfrutar al aire libre”.

Jesús Esteva Medina

Buscan dar prioridad al peatón en el Zócalo

Jesús Esteva Medina agregó que las obras iniciarán en los extremos sur y poniente del Zócalo capitalino, para luego continuar en la acera del Palacio Nacional y la de la Catedral Metropolitana.

Para dicho fin, se publicó este 3 de julio en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México la licitación del proyecto, proceso que dará inicio el 2 de agosto y concluirá el 30 de septiembre, cuando se dará a conocer al ganador.

“Ya está en licitación, se obtuvieron las autorizaciones de las diferentes dependencias o instituciones que participan en la toma, o en la autorización de estos permisos para poder hacerlo, se los presentamos próximamente”.

Jesús Esteva Medina

El zócalo fue sometida a una remodelación durante los últimos años de la administración anterior, encabezada por el perredista Miguel Ángel Mancera, en la que se amplió la superficie de la plaza en 10 por ciento.