La alcaldía de Xochimilco publicó este miércoles en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el nuevo reglamento para el uso de las trajineras, que entrará en vigor el próximo jueves 30 de enero.
Las normas, que entre otras cosas regulan el consumo de cerveza y el uso de equipos de sonido, se implementarán tras la muerte de un joven, ocurrida el pasado 2 de septiembre en el embarcadero de Zacapa, cuando intentaba pasarse a otra embarcación y terminó cayendo al agua, donde se ahogó.
De acuerdo con la alcaldía, este es sólo fue uno de los 10 a 20 incidentes que ocurren cada semana en el lago de Xochimilco.
El reglamento busca dar mayor seguridad a usuarios
Para ofrecer mayor seguridad a los turistas y habitantes de la zona, el alcalde José Carlos Acosta Ruíz dio a conocer el reglamento denominado Indicaciones para un Viaje Seguro y Placentero, que incluye los siguientes lineamientos:
- El cupo máximo por trajinera es de 18 personas.
- Prohibido que personas ajenas al grupo suban a la embarcación durante el paseo.
- Los asistentes deben tener a la mano los chalecos salvavidas de su unidad.
- El consumo máximo de alcohol es de una botella de un litro de cualquier bebida alcohólica para todo el grupo, o bien, tres cervezas en lata -envases de 355 mililitros- por persona.
- Los usuarios deben permanecer en su lugar durante todo el recorrido. No podrán brincar o cambiarse de trajinera.
- Prohibido sacar las manos y/o pies de la embarcación.
- Prohibido permanecer de pie en la parte delantera o trasera de la trajinera.
- Prohibido ingresar radios, grabadoras, bocinas, plantas de energía y todo tipo de reproductores de sonido a altos decibeles.
- Prohibido amarrar trajineras en servicio.
- Para utilizar el sanitario, se deberá solicitar al remero que acerque la trajinera a un establecimiento autorizado o los ubicados en los embarcaderos.
- Prohibido tirar cualquier tipo de basura en los canales o chinampas. Los desechos deben ser depositados en los contenedores de los embarcaderos.
- El viaje deberá ser suspendido por el remero si algún usuario se encuentra en estado etílico. El remero o encargado no tendrá la obligación de devolver el dinero pagado.
¿Qué pasará si alguien incumple con alguna de estas reglas?
Los usuarios que incumplan estas reglas serán remitidos al Juzgado Cívico. Si es el remero quien incumple con las normas, debe ser reportado al módulo de turismo para que la alcaldía lo sancione.