México.- Luego de la polémica generada por el retiro de 140 triciclos a trabajadores ambulantes de la alcaldía Miguel Hidalgo, la administración local invitó a los afectados a postularse a una de las ofertas de trabajo que tiene la alcaldía.
El director general de gobierno y asuntos jurídicos de la alcaldía, Hegel Cortés Miranda, explicó en Twitter los triciclos retirados en Polanco serán donados, si no son reclamados por sus propietarios, a organizaciones civiles.
Los empleos que oferta la alcaldía se convocaron en acuerdos con distintas empresas y la Guardia Nacional, según Cortés Miranda, quien reconoció que el reclamo en redes sociales por el retiro de los vehículos genera debate para rectificar en las decisiones. Sin embargo, también acotó que la alcaldía busca ordenar de forma legal el comercio establecido en la vía pública.
2. Como apoyo a las personas que pudieran ser afectadas por esta acción se pone a su disposición la oportunidad de aplicar para uno de los 1000 trabajos que la Alcaldía
{username} (@HegelCortes) August 17, 2020
El pasado 15 de agosto el funcionario presumió con una fotografía que los triciclos habían sido retirados en las zonas de Granadas y Polanco, y serían destruidos.
Esto generó una serie de reclamos a la alcaldía, ya que los triciclos son utilizados por vendedores de comida en las calles y en la mayoría de los casos estos trabajadores sólo tienen dicho método para subsistir y mantener a sus hogares.
Se retiraron y regresaron triciclos 25 veces antes de optar por su destrucción: Alcalde
El alcalde de la Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, aseguró que los triciclos fueron retirados 25 veces a sus trabajadores y fueron regresados de buena voluntad antes de que se optara por su destrucción.
En entrevista con Denise Maerker para Atando Cabos en Radio Fórmula el mandatario local explicó que los motivos por los que se retiraron los triciclos fueron la falta de permisos y el incumplimiento de medidas sanitarias ante el coronavirus Covid-19.
"Estos triciclos se recogieron 25 veces, 25 veces se les devolvió a las personas actuando de buena fe peor ya el día 26, en el lugar de más contagios sin las medidas sanitarias. Nosotros decidimos, recogerlos, resguardarlos y separar para su destrucción"
Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra
Según el alcalde los triciclos son operados por 2 líderes, a los cuales no identificó con nombres, que tienen al menos 500 vehículos de este tipo operando por la ciudad sin rentarlos ni venderlos, sólo pidiendo una cuota. De esta forma recaudan hasta 2 millones de pesos al día, acotó.
En el marco de la debacle financiera por el coronavirus, Romo de Vivar Guerra reconoció que se deben de ajustar los criterios para permitir que se trabaje con los triciclos en casos de necesidad, y justificó que la destrucción del transporte era marcada por la ley.
"Valdría la pena, necesitamos los alcalde, funcionarios una ley de excepción de reactivación económica que permita qué es lo que se tiene que proceder en función de leyes tan estrictas y la regulación que tenemos que hacer"
Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra