México.- La Secretaría de Movilidad (Semovi) exigirá en una nueva normatividad requisitos como mayor rendimiento de combustible y seguridad  a los taxis modelo 2021 en la CDMX.

Las nuevas normas se aplicarán a partir de este 2020 a 30 mil vehículos que ya han cumplido o están por cumplir la vida útil estipulada de 10 años.

La Semovi recordó que está por arrancar un programa de sustitución de taxi como el de finales de 2019 y considera que ello "es una buena oportunidad" para la sustitución.

Nuevos requisitos para taxistas

Rendimiento de combustible, mayores medidas de seguridad y accesibilidad, así como menores emisiones contaminantes son parte del endurecimiento de los requisitos a los taxis en la CDMX.

Excélsior publica que ahora la Semovi exige que las unidades:

  • Cuenten con un rendimiento mínimo de 15 kilómetros por litro de combustible consumido. Antes eran 12.75 kilómetros por litro.
  • Sobre la emisión de dióxido de carbono (CO2), la máxima generación será ahora de 155 gramos por kilómetro. Anteriormente era de 180 gramos.

Sobre seguridad, los taxis deben tener sistemas como:

  • Dos bolsas de aire frontales.
  • Control electrónico de estabilidad.
  • Frenos antibloqueo (ABS).
  • Cinturones de seguridad de tres puntos en todas las posiciones.

Taxis deben tener mínimo 4 puertas

Entre sus nuevos requisitos, Semovi pide también que los taxis cuenten con:

  • Mínimo 4 puertas.
  • Cajuela con espacio suficiente para alojar una silla de ruedas.
  • Rótulos al interior de las puertas con número de matrícula en lenguaje braille.

La dependencia indicó que los concesionarios que deban renovar su taxi pueden hacerlo por su cuenta o adherirse al programa de sustitución que impulsa la Semovi, en tanto que quienes no cumplan con las disposiciones no podrán aprobar la revista fisicomecánica y documental que se requiere.

App Mi Taxi

En tanto, la Semovi y y la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) prueban el inicio de la segunda fase de la aplicación (App) Mi Taxi.

Esta aplicación permitirá que a partir del próximo 15 de marzo, los ciudadanos soliciten viajes a concesionarios dentro de la Ciudad de México a través de su dispositivo móvil.

Este ejercicio se realizó con 22 unidades de taxi en las inmediaciones de la Semovi,  y permitió conocer los tiempos estimados de respuesta de quienes ofrecen el servicio.

También se analiza la nueva opción de cancelación de servicio a solicitud por ambas partes.