México.- Debido a que este viernes 17 de julio se cumplen 15 días de la última reapertura de actividades del Semáforo Alerta Covid-19 en naranja en la CDMX, ese día se sabría si la capital podrá pasar a color amarillo.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó en conferencia de prensa virtual que el cambio del color en el semáforo será solo si las hospitalizaciones y casos positivos siguen bajando.
Aunque la tendencia ha ido disminuyendo, mencionó que todavía hay que esperar hasta el viernes, en especial el miércoles, un día en el que los números suelen aumentar porque se actualizan los casos de fin semana.
Sheinbaum recordó que el regreso a algunas actividades en color naranja fue paulatinamente, sin embargo, si la capacidad hospitalaria subía a más de 65 por ciento, la ciudad volvería al semáforo rojo.
“Esta semana es muy importante hacia el viernes de esta semana vamos a ver si mantenemos la reducción o comienza a haber un incremento y si es así de qué tamaño asociado al semáforo naranja que abrimos hace 15 días”
Claudia Sheinbaum
La colonias donde se usa menos el cubrebocas
Sheinbaum volvió a evidenciar a las colonias que menos usan cubrebocas, un conteo realizado con las cámaras de referencia en las zonas peatonales en tramos de 10 minutos en los horarios de las 9, 11, 13, 15, 17 y 19 horas.
Esta cifra se saca con base en la contabilización de personas con o sin cubrebocas en cada tramo durante 10 minutos.
Estas son las colonias que menos usan tapabocas:
- Fraccionamiento Villa Royale en Tlalpan con 49 por ciento.
- Barrio San Antonio en Xochimilco con 51 por ciento.
- Residencial Cafetales en Coyoacán con 54 por ciento.



- Degollado en Iztapalapa con 54 por ciento.
- Primavera en Tlalpan con 55 por ciento.
En cambio las que más usan son:
- San Miguel Chapultepec en Miguel Hidalgo con 93 por ciento.
- Santa Cruz Atoyac en Benito Juárez con 93 por ciento.
- Clavería en Azcapotzalco con 93 por ciento.
- Ampliación Memetla en Cuajimalpa con 92 por ciento.
- Nueva Santa María en Azcapotzalco con 92 por ciento.