México.- El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, destacó que su gobierno ha ejercido de manera eficaz y eficiente el presupuesto de este año, así lo señaló durante una reunión de trabajo con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la CDMX.

El gasto que Santiago Taboada calificó como transparente y responsable se realizó a pesar del recorte presupuestal que en este año se realizó únicamente dejó 502 millones de pesos para atender las necesidades de los benitojuarenses.

Aún con ello y con la pandemia de Covid-19 se logró beneficiar a más de 20 mil personas con una inversión de 52 millones de pesos  gracias a los programas sociales que se rescataron y se mantienen en la alcaldía y que son muestra de que se sigue apoyando a todos los sectores que viven en la demarcación.

Ejemplo de estos programas sociales son el rescate de las estancias infantiles, el apoyo a adultos mayores, el apoyo de recursos tecnológicos y monetarios para los estudiantes que mantienen clases a distancia, apoyo a pymes con créditos de cinco mil pesos a fondo perdido, el seguro de desempleo de 10 mil pesos a los vecinos que hayan perdido su trabajo durante esta temporada, así como el programa el médico en tu casa que entrega medicamentos y estudios de laboratorio, entre otros.

Además de los programas existentes, se implementaron otras acciones ante la pandemia de coronavirus como el call center médico para detección de casos, la implementación del uso obligatorio de cubrebocas y el apoyo de elementos del programa Blindar BJ en apoyo de los adultos mayores para les surtan diversas recetas médicas e incluso el acompañamiento en el retiro de dinero en cajeros automáticos.

Sobre las finanzas para 2021, Santiago Taboada se comprometió a continuar teniendo medidas de austeridad, sin embargo, se plantea por la Secretaría de Finanzas un techo presupuestal de dos mil 086 millones de pesos y si se cumple ello se reduce la capacidad de gasto de la alcaldía.

Ante ello destacó la urgencia de lograr un subsidio solidario para garantizar el pago de salarios de alrededor de mil trabajadores de centros de atención especializada, casas de cultura, deportivos, de atención para adultos mayores, mujeres, entre otros beneficios para los vecinos benitojuarenses.

En cuanto a seguridad, Taboada resaltó el programa Polígonos Modelos que marcan una diferencia al interior de la CDMX; y se le ha reconocido a la alcaldía Benito Juárez por sus resultados en el tema ya que no es epicentro de la delincuencia, pero tampoco de los contagios del virus SARS-CoV-2.