México.- El alcalde de la municipalidad de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, en apego a la nueva normalidad, ordenó el reinicio de los Gabinetes de Seguridad y Gestión de Barrio en la AMH, pero de manera digital.

Romo de Vivar Guerra dijo que ante las medidas que hay que tomar ante la emergencia sanitaria, los Gabinetes de Seguridad serán ejecutados ahora de manera digital a través de la plataforma Zoom.

Recordó que desde el pasado 16 de marzo los Gabinetes fueron suspendidos debido a la contingencia sanitaria por el Covid-19.

El alcalde subrayó que la prioridad es retomar esta estrategia de vigilancia y supervisión en el combate a la delincuencia.

“Se trata de que juntos, ciudadanos, autoridades civiles y policiales ayudemos a bajar los índices de inseguridad en la AMH. Con acciones integrales como ésta, hemos logrado disminuir aproximadamente un 30% el delito” 

Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra

Recordó que para ello se elaboró un manual de operación de los gabinetes, donde cada adoptante de polígono retomará su sesión semanal en coordinación con un gestor de barrio, combatiendo a fondo las causas de los delitos, mediante la proximidad y participación de los vecinos.

Aclaró que el adoptante de cada polígono es un funcionario de la alcaldía, quien es responsable de coordinarse con el gestor de barrio, el cual es designado por los vecinos, para que se lleve a cabo cada semana la reunión por polígono.

Y recordó que las gestiones que se propongan, serán ingresadas por el gestor de barrio vía el Centro de Servicio y Atención Ciudadana (CESAC) en las sesiones que se realizarán todos los miércoles a las 18:00 horas.

El objeto de los Gabinetes de Seguridad y Gestión de Barrio es el de detectar cada semana las problemáticas que en materia de inseguridad existan en las 89 colonias de la municipalidad, las cuales están divididas en 27 polígonos, pues los vecinos conocen perfectamente qué pasa en sus colonias, explicó Romo de Vivar Guerra.

El alcalde dijo que las puertas de los Gabinetes están abiertas a la participación vecinal o de cualquier empresario o comerciante que desee exponer sus preocupaciones o sus necesidades específicas.