México.- Colectivos de ciclistas organizan dos rodadas en memoria de la joven universitaria Alexia Fernanda Ordoñez y su padre Emilio Ordóñez Amador, quienes fueron asesinados por un conductor en la autopista México-Pachuca.
Una de la rodadas saldrá el 18 de octubre del Monumento a la Revolución a las 10 horas, donde se tiene planeado tomar una fotografía como protesta y luto. Los ciclistas deben ir vestidos de negro.
Otra rodada citó a los asistentes el mismo día a las 8 de la mañana en la gasolinera que está entre la esquina de las avenidas Montevideo e Insurgentes, en la alcaldía Gustavo A. Madero en CDMX.
Este recorrido se hará hasta las Pirámides a 30 kilómetros por hora, se hará una parada donde la joven y su padre fueron atropellados para realizar un minutos de silencio y piden ir vestidos con uniforme blanco. Habrá un vehículo que vigile a los participantes.

El 4 de octubre Alexia Fernanda y su padre Emilio fueron atropellados y asesinados presuntamente por Jonathan “N”, de 29 años, quien manejaba en estado de ebriedad en la autopista México- Pachuca en el kilómetro 19 en la colonia Tulpetlac , en el municipio de Ecatepec, Estado de México.
Alexia, de 20 años, era estudiante de la carrera de Ingeniería Petrolera en la UNAM y formaba parte de la Asociación de Ciclismo de la institución. Su padre era licenciado en Relaciones Internacionales por la UNAM, tenía una maestría en Administración Pública y era funcionario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de CDMX.
Jonathan “N” fue detenido por el presunto delito de homicidio culposo, fue trasladado al penal de Ecatepec por elementos de la Guardia Nacional y se espera que un juez determine su situación jurídica.
La UNAM lamento el asesinato de ambos y recordaron la participación activa de la ciclista Alexia.
“Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de Alexia Fernanda Ordoñez Mejía, miembro invaluable del equipo representativo de ciclismo de la universidad. Amiga, universitaria e ingeniera, quién nos brindó siempre una sonrisa y nos contagió de su felicidad en cada entrenamiento y competencia”
UNAM