México.- El gobierno del Distrito Federal (GDF) contempla la realización de una consulta pública los próximos 28 y 29 de agosto sobre la construcción del Corredor Cultural Chapultepec, que contempla un nuevo centro comercial, un anfiteatro en la Glorieta de Insurgentes y un parque elevado sobre la Avenida Chapultepec.
El director de la Agencia de Promoción, Inversión y Desarrollo para la Ciudad de México (ProCDMX), Simón Levy, aseguró que es importante el consenso de la ciudadanía para llevar a cabo la obra, aunque no dio mayores detalles del ejercici como las preguntas, el mecanismo o si participarán sólo los habitantes de las colonias afectadas (Roma Norte, Condesa y Juárez), de toda la delegación Cuauhtémoc o de todo el Distrito Federal.
Levy estimó que este proyecto rescatará una de las avenidas de mayor tradición en la ciudad de su abandono actual, lo que, reiteró, no implica una privatización.
Por su parte, Roberto Remes, de Ciudad Humana México, aseguró que vecinos se han reunido con el GDF para hablar sobre el proyecto, y les aseguraron que se llevará a cabo un trabajo de ?convencimiento y organización? previo al inicio de las obras, ante lo pidió que ?no se consulte un proyecto acabado y todo sea una pantalla para beneficiar al sector privado, con la construcción de un segundo piso sobre la avenida Chapultepec, desde Lieja hasta la Glorieta de Insurgentes, donde se instalen comercios?.
Además, advirtió que si bien el proyecto como tal no implica un aumento en las rentas de la zona o del impuesto predial que pagan los dueños actuales, ?al convertirse en una avenida fotografiable, incentivará cambios de uso de suelo, fomentará la construcción de desarrollos inmobiliarios y aumento en los servicios?.
Este escenario podría traer como consecuencia un alza en los precios y la expulsión de muchos de los actuales habitantes de la zona, además de la desaparición de pequeños negocios como papelerías y tiendas de abarrotes para dar paso a locales de nicho, como ya ha sucedido en otras zonas de la Roma Norte y Condesa.
Con información de La Jornada