México.- Estudiantes de la Facultad de Química de la UNAM realizan un paro virtual para exigir que atiendan el caso de Yazmín, una estudiante de Ingeniería química que presuntamente sufrió abuso sexual por parte de Alberto, un estudiante y profesor adjunto.
El paro está convocado para el 14 de octubre a las 7 de la mañana hasta el 19 de octubre, el cual podría extenderse de no ser atendidas sus demandas. Además advirtieron que de ser ignoradas sus protestas, se irán a paro en las instalaciones de Ciudad Universitaria (CU).
La Colectiva Toffana explicó en redes sociales que la universitaria denunció a su compañero Alberto por abuso sexual. Autoridades universitarias aseguraron que el caso sería investigado y, mientras, el señalado estará sancionado, por lo que no podrá tomar ni dar clases en el semestre 2020-2, que está actualmente en curso.
Sin embargo, las mujeres de la colectiva mostraron capturas de pantalla donde el joven presuntamente está dando clase y aplicando exámenes, por lo que la Facultad incumplió con su resolución.
“El denunciado siguió ocupando espacios digitales dentro de la Facultad siendo adjunto de profesores y aplicando exámenes a otros alumnos, por lo que su suspensión provisional no se hizo efectiva en la extensión de la palabra y pudo cruzar espacio con la denunciante poniendo en riesgo sus derechos y faltando protocolo citado en este comunicado”
Colectiva Toffana
¿Qué dice la UNAM?
Tras el anuncio, la institución de la UNAM aseguró que luego de la denuncia de Yazmín, el 24 de febrero se dictaron sanciones contra el estudiante y profesor adjunto para evitar que tuviera contacto con la víctima.
El 17 de marzo, asegura la Facultad de Química, se le informó al joven de la suspensión provisional de sus derechos escolares hasta el 10 de enero de 2021, para que el Tribunal Universitario tome una decisión.
Añadió que Alberto no aparece en actas de calificaciones ni en listas de materias asignadas de este semestre.
Colectiva Toffana mostró capturas de pantalla en las que el joven está dando clase virtual, por lo que no se estaría cumpliendo la sanción.
“Consideramos indignante que la facultad no esté al tanto de sus propios protocolos incumplidos y más en un caso de violación continua a una de sus estudiantes DENTRO DE SUS AULAS. Exigimos transparencia en cuanto a las contradicciones de sus comunicados”
Colectiva Toffana