México.- Un reportaje del noticiero En Punto, de Televisa, dio a conocer que antes de que Ricardo Monreal dejara la jefatura delegacional en Cuauhtémoc, su familia adquirió un edificio que después, sin respetar el Plan de Desarrollo de la zona ni las advertencias del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), fue transformado en un hotel. 

El establecimiento, denominado hotel boutique Casa Prim, ubicado en la calle General Prim 72, en la colonia Juárez de la Ciudad de México, abrió sus puertas hace 5 meses. Cuenta con 13 habitaciones cinco estrellas, dos bares y un restaurante.

El 31 de agosto de 2015, Ricardo Monreal Pérez compró esta propiedad dos meses después de que su padre, Ricardo Monreal Ávila, ganara la jefatura delegacional en Cuauthémoc.

Los anteriores dueños pretendían vender este inmueble en 16 millones de pesos, como lo publicó el sitio de bienes raíces propiedades.com, en 2014, sin embargo, el hijo de Ricardo Monreal lo obtuvo por un pago de 8.2 millones de pesos en sociedad con una inmobiliaria.

Un año después y tras varias operaciones inmobiliarias, el lugar le pertenece ahora a Rodolfo González Valderrama, actual encargado del despacho de la delegación Cuautémoc, quien lo adquirió a través de la empresa "Servicios Integrales Dicont”, en mayo 2016.

Los hijos de Ricardo Monreal, María de Jesús, Elda Catalina y Ricardo Monreal Pérez, así como su esposa, María de Jesús Pérez, decidieron instalar aquí un hotel, el problema es que en esta zona ese giro comercial está prohibido por la ley de desarrollo urbano de la ciudad de méxico.

Al solicitar el uso de suelo de General Prim 72, la delegación Cuauhtémoc exhibió un permiso que data de 1991 para este predio con el rubro de hotel, que le permitía operar dicho giro, por tener un derecho adquirido previo a 1994.

Sin embargo, la ley especifica que el uso de suelo por derechos adquiridos tiene que emplearse de manera continua, algo que fue interrumpido con la instalación de una escuela en este inmueble, el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas, entre septiembre de 2008 y marzo de 2015.

En 1982, el INBA incluyó esta construcción en su catálogo de inmuebles con valor artístico, donde se señala que debido a que data de 1915, "ha sido destinado desde su origen a uso habitacional (...) este tipo de obras arquitectónicas reúnen características estéticas relevantes y su conservación es del interés de este instituto”.

Luego que familiares de Ricardo Monreal compraran la propiedad, se realizaron obras de remodelación. En octubre de 2016, el INBA envió una solicitud a la delegación Cuahutémoc para la "verificación urgente y la suspensión inmediata de las obras”; la delegación nunca suspendió las obras.