"Hoy se habló por Lesvy y todas las mujeres que han sido arrebatadas": Araceli Osorio
Al término del juicio, Araceli Osorio dijo que después de 2 años y 5 meses, el feminicidio de Lesvy recibe justicia.
México.- Al término del juicio por el feminicidio de Lesvy Berlín Rivera Osorio —cuyo resultado fue sentencia condenatoria—, su mamá Araceli Osorio aseguró que luego de 2 años y 5 meses, se obtuvo justicia por parte de un Tribunal que actuó con perspectiva de género, pero sobre todo por la lucha de la familia y amigos de la joven.
En un mensaje a medios afuera del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México del Reclusorio Oriente, Araceli y Lesvy papá, resaltaron que el Poder Judicial local reconoció el feminicidio de Lesvy por razones de género, cometido por Jorge Luis González Hernández el 3 de mayo de 2017 en Ciudad Universitaria.
Declaran culpable a Jorge Luis por el feminicidio de Lesvy Berlín Rivera Osorio
Es justicia, presidente AMLO
La mamá de la joven de 22 años también dirigió unas palabras al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pues dijo que perseguir a los responsables de ejercer violencia contra las mujeres es buscar justicia por las víctimas de violencia de género en el país, y advirtió que la lucha apenas comienza.
Peritaje con falta de credibilidad revictimizó a familia de Lesvy; posponen fallo de juicio
Durante su intervención también agradeció a las asesoras jurídicas, Ana Yeli López y Sayuri Herrera; a los agentes del Ministerio Público; y a los integrantes del grupo de acompañamiento político pues por ese conjunto, "se sabe perfectamente qué pasó la madrugada del 3 de mayo".
Jorge Luis podría alcanzar 60 años de prisión
Por su parte, Ana Yeli López aseguró que Jorge Luis González Hernández podría alcanzar una sentencia en prisión por hasta 60 años, pues las agravantes expuestas por el Tribunal de Enjuiciamiento son suficientes para ello.
Reconstrucción de hechos en video revela cómo sucedió el feminicidio de Lesvy
Luego de un juicio oral que duró 11 audiencias y donde se desahogaron más de 60 medios probatorios, Ana Yeli señaló que a pesar de haber obtenido justicia, el objetivo es no tener que pelear por sentencias condenatoria, sino que cesen los feminicidios en México.
Del mismo modo, Sayuri Herrera recordó que ha sido un caso complejo porque al inicio fue una lucha contra el sistema de justicia pues no se quería reconocer ni investigar como feminicidio. Y ahora en juicio, con expertos en criminalística, antropología social, arquitectura forense, entre otros, se pudo demostrar y sostener su hipótesis de feminicidio contra Lesvy.
Al logro por la sentencia condenatoria, se unieron las mamás de Abigail Mondragón, Mariana Lima y María de Jesús Jaimes Zamudio, víctimas de feminicidio; así como la mamá de Pamela Gallardo Volante, desaparecida desde el 4 de noviembre de 2017; quienes recordaron que las autoridades no investigan con debida diligencia, por lo que exigieron capacitación y sanción a los servidores omisos.
La siguiente audiencia es por reparación de daño, programada para el próximo 16 de octubre a las 13:30 horas. Luego le seguirá, la sentencia por individualización de la pena.