México.- El modelo FE10 de trenes férreos no es compatible con la vía de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro debido a que son cortos para las estaciones construidas, delgados para el abodaje en el andén y anchos para labores de mantenimiento dentro del tramo elevado.

Un estudio de Systra sobre los trenes con fecha del 17 de febrero de este año, indica que llevó a cabo pruebas de gálibo para estudiar las fallas y llevar a cabo la medición de la distancia del tren mediante equipos externos de vía en tramos curvos del viaducto.

Las mediciones se llevan a cabo de tres maneras distintas: con tren sin marcha mediante gálibo estático; con el convoy en movimiento mediante gálibo dinámico y mediante el Gálibo Límite de Obstáculos (GLO), que es área máxima que puede ocupar el tren en marcha.

En el GLO se determinó que es imposible caminar por las instalaciones para llevar a cabo las actividades de mantenimiento, por lo cual se concluyó que el convoy es demasiado ancho para la L-12.

Por otra parte, en la Vía 1 existen seis puntos dentro del GLO y sobre la Vía 2, otros dos.

Los trenes férreos además son 12 metros más cortos que el largo de las 20 estaciones, pese a que en 2008 el STC Metro había elegido trenes de 152 metros de longitud, los cuales cambió el siguiente año por convoyes de 140 metros, es decir un gasto de 163 millones de pesos equivalentes a la construcción de 480 metros de andenes adicionales que no se ocupan.

En 2013, cuando se entregó la obra civil, en la estación Parque de Los Venados el tren quedó separado del andén por 15 centímetros, pese a que el promedio es de 7.

CAF de México, fabricante de los actuales trenes en servicio, ofreció al gobierno de Marcelo Ebrard el modelo FE07, el cual, en opinión del subdirector de Mantenimiento del STC Óscar Díaz González Palomas, habría impactado menos a las vías debido a que son trenes de 9 carros con 36 ejes, mientras el modelo FE10, dispone de 7 vagones con 28 ejes lo cual le hace más difícil trasladarse por los tramos curvos.

Con información de Reforma