El secretario de Desarrollo Social, José Ramón Amieva Gálvez en compañía de la bancada perredista en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, anunciaron la puesta en marcha del programa "Niñas y niños fuera de peligro", por medio del cual buscan que ningún menor tenga que trabajar en cruceros o en calles de la Ciudad de México.
Amieva Gálvez indicó que el mecanismo atenderá y prevendrá la problemática, pues destacó que ese sector se encuentra en grave riesgo de sufrir accidentes al realizar actividades comerciales o malabares para ganarse algunas monedas.
De acuerdo a lo señalado, el programa inició el día de ayer y en dicha jornada se asistió a los más de 280 puntos o cruceros donde se ha detectado la presencia de menores que solos o acompañados de sus padres, realizan actividades que buscan ser remuneradas.
El funcionario explicó que las acciones que se llevan a cabo incluyen el diálogo con los padres de familia para convencerlos de permitir que sus hijos sean trasladados a un centro de atención integral, donde recibirán alimentos, un reconocimiento médico, educación y vestimenta, además de que aclaró, no se contempla el retiro de la patria potestad.
"Se les traslada a los niños a centros de atención con anuencia de los padres y por la noche se les regresa a sus hogares o a dónde digan los progenitores", detalló y agregó que para dicho cometido se
acondicionó el Centro de Asistencia e Integración Social (CAIS) que funcionará como una especie de albergue con vigilancia y seguridad, donde se recibirá a niños desde meses y hasta 12 años de edad.