México.- El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunciaron que dicha institución de salud comenzará a recibir en sus hospitales a pacientes con coronavirus Covid-19 que no sean derechohabientes, con el objetivo de evitar la saturación de hospitales públicos en la capital del país.
En la conferencia diaria de seguimiento del avance de la pandemia en territorio nacional, la Jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, informó el programa de colaboración con el IMSS, mismo que será coordinado a través del servicio de Locatel y que estará abierto a todo ciudadano, aún y cuando no esté afiliado al sistema de Seguridad Social.
"Que el IMSS pueda abrir sus puertas a personas que tengan Covid-19 o síntomas y que puedan o que requieran la hospitalización, y que puedan asistir a cualquier hospital dado que ya hay varios saturados en la Ciudad de México, particularmente los Institutos Nacionales de Salud"
Claudia Sheinbaum. Jefa de Gobierno de la CDMX.
Para acceder al servicio los ciudadanos con síntomas deberán marcar a Locatel, en donde profesiones de la salud les harán preguntas sobre su estado de salud y finalmente resolverán a qué centro de salud dirigirlos para su atención.
En su intervención, el director general del IMSS, Zoé Robledo, aseguró que el apoyo muestra el compromiso de solidaridad que guarda el Instituto para la mitigación de la pandemia.
De acuerdo con el portal habilitado por el gobierno capitalino para el ingreso de pacientes con coronavirus, en este momento hay 12 hospitales dentro de la CDMX con saturación de pacientes con coronavirus, de los cuales 4 son del gobierno federal, 4 del gobierno capitalino y 5 pertenecen al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Sólo un hospital del IMSS se encuentra con disponibilidad media.