México.- De los 40 hospitales que la Ciudad de México designó para atender a pacientes de Covid-19, 38 se encuentran llenos, de acuerdo al periódico Reforma.

No sólo en la capital, en el Valle de México también hay varios que ya están al tope de ocupación, mientras que en otros hace falta que lleguen respiradores artificiales para pacientes que se encuentran delicado por el nuevo coronavirus, de acuerdo con una nota de La Jornada.

El mapa de la página de la Ciudad de México sobre la capacidad hospitalaria en clínicas del Valle de México (que puedes consultar aquí) muestran varios hospitales en rojo, es decir, con capacidad baja, los cuales van cambiando de color según se van desocupando las camas. En amarillo se encuentran los que tienen capacidad media y en verde las de capacidad alta.

Sólo dos hospitales se muestran en verde, que todavía pueden recibir a varios pacientes, que son el Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI y el Hospital Infantil de México.

La Secretaría de Salud de la CDMX, Oliva López, aseguró que el 30 por ciento de las personas que están hospitalizadas provienen de otros estados.

De acuerdo a La Jornada, la situación de la CDMX no coincide con las previsiones que hizo la Secretaría de Salud federal al principio de la pandemia en México, pues calculó que el 80 por ciento de los enfermos estarían en una situación ambulatoria y sólo 20 por ciento necesitaría hospitalización, de los cuales, 5 por ciento estaría en una condición crítica.

En ocho hospitales federales e institutos de salud no han llegado los respiratorios artificiales que les prometieron.

El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) es uno de ellos, donde esperan 130 aparatos hasta el 11 de mayo había 111 hospitalizados, de los que 88 están entubados.

En el INER aproximadamente se desocupan siste camas al día, de acuerdo a La Jornada.