México.- El Gobierno de la Ciudad de México podría expropiar un total de 44 predios antes de fin de año, para promover la construcción de vivienda social, tal como se desprende del Cuarto Informe de Gobierno de Miguel Ángel Mancera, entregado el pasado sábado.

Luego de la suspensión de la Norma 26 hace tres años, la construcción de viviendas de interés social en la capital del país prácticamente se ha detenido, ante lo cual la administración local busca una solución, que incluye la promoción de desarrollos en algunas zonas cercanas al centro de la ciudad, que han caído en el abandono pero cuentan con la infraestructura necesaria para estos proyectos.

“El primer proyecto de vivienda con ese esquema se ubicará en Santa Martha Acatitla, en la Demarcación Territorial Iztapalapa. Este proyecto contempla la construcción de 700 viviendas de interés social así como popular”, se lee en el informe.

Además, se buscará desincorporar terrenos propiedad del gobierno de la ciudad, para construir en ellos nuevas viviendas. 

De acuerdo con el texto, se han llevado a cabo un total de 671 "acciones de búsqueda de información", para establecer "la viabilidad de las desincorporaciones que han sido proporcionadas por la Administración Pública de la Ciudad de México y sus Órganos Políticos Administrativos. Las acciones se traducen en 119 mil metros cuadrados en proceso de aportación, distribuidos en 17 predios".

Con información de El Financiero