Más de 2 millones de personas se espera que acudan al Desfile Internacional de Día de Muertos, que se realizará el próximo 27 de octubre en la Ciudad de México, asistencia que superaría al Carnaval de Río de Janeiro.

Anuncian nueva ruta del desfile...llegará a Polanco

Así lo advirtieron autoridades federales y locales de Turismo y Cultura, durante la presentación del evento que se llevó a cabo este martes, en Plaza Carso.

Destacaron que por primera vez, este evento con carácter internacional tendrá un trayecto diferente ya que partirá del Zócalo capitalino rumbo a Presidente Mazarik, en Polanco.

Encabezados por Miguel Torruco, secretario de Turismo, y Paola Félix Díaz, titular del Fondo Mixto de Promoción Turística de la CDMX, los funcionarios detallaron que a las 14:00 horas comenzarán a desfilar los más de mil voluntarios.

Estos irán disfrazados como calaveras, calacas y otros íconos de la tradicional festividad mexicana, partiendo de la Plaza de la Constitución.

Posteriormente, se dirigirán a la calle de 5 de Mayo, avenida Juárez, la incorporación a Reforma hasta Chapultepec y después se encaminarán a Polanco.

Expusieron que en el desfile hasta la Estela de Luz también participarán tres carros alegóricos, más de 10 marionetas gigantes y 24 empujables. Estos últimos, indicaron, serán los únicos que llegarán hasta Polanco, todos bajo la temática “Un regalo de cantos y flores de México para el mundo”.

Presentación del Desfile del Día de Muertos de CDMX 2019

El gran desfile estará dividido en cuatro segmentos que serán el Mictlán y sincretismo, carnaval de calaveras, arte y cultura y la fiesta. 

Se prevé que además de los personajes clásicos que han acompañado las tres emisiones anteriores, como la Frida monumental, se integrarán piezas nuevas, como el Mitlantecuhtli de cuatro metros de altura y una ofrenda gigante.

Ante empresarios, funcionarios, embajadores legisladores, Miguel Torruco, destacó que tan solo ese día en la Ciudad de México se prevén 85 mil turistas hospedados con una derrama económica de 85.6 millones de pesos por hospedaje y 546 millones por otros consumos.

El funcionario federal recordó que ese mismo día se llevará a cabo el gran Premio de México de la Fórmula 1.

Indicó que a nivel nacional en 50 destinos, del 1 al 3 de noviembre se prevén 744 mil turistas hospedados en cuartos de hotel y una derrama de mil 899 millones de pesos.

La suma de ambos eventos y el fin de semana largo se espera 829 mil turistas a cuartos de hotel y una derrama de dos mil millones de pesos a nivel nacional.

“Con este concepto de fiesta, desfile internacional se cumplen los objetivos y puedo augurar ya que el número de asistentes supera ya a lo que era el carnaval más importante de América, el carnaval de Río de Janeiro”.<br>

Miguel Torruco, secretario de Turismo federal

En tanto, el alcalde de Miguel Hidalgo, Arturo Romo, informó que la ruta de la calle Arquímedes y Masaryk se tendrá una exposición de “Mexicráneos” y “Mexicatrinas” y ese mismo día habrá una carrera atlética denominada “Muero por correr”.

Paola Félix Díaz, directora del Fondo Mixto de Promoción Turística, destacó que este desfile se realizará con 10 por ciento menos recursos que antes, por lo que será más con menos, aunque no precisó el monto invertido.

Con información de Notimex.