La cabeza del águila republicana que se encuentra en el Hemiciclo a Juárez, fue cortada durante la madrugada de este domingo, por un sujeto que de inmediato fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

Los hechos sucedieron alrededor de las 04:50 horas de este 23 de febrero, en la delegación Cuauhtémoc.

¿Quién es el detenido?

Según reportes, en uno de sus rondines, un elemento policiaco se percató de que un hombre se encontraba montado sobre la escultura hecha en Mármol de Carrara y la estaba dañando.

De inmediato, el uniformado pidió apoyo y procedió a la detención del sujeto, de quien sólo se ha dado a conocer que tendría 26 años de edad.

INBA evalúa daños al águila del Hemiciclo a Juárez

Alrededor de las 16:40 de esta tarde, personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) acudió al monumento para evaluar los daños que también sufrieron las alas de la escultura y recoger algunos restos que permanecían en el suelo.

En el lugar también se apersonaron representantes del Gobierno de la Ciudad de México y del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) para conocer la resolución del INAH.

Esto, debido a que la reparación del monumento es responsabilidad del Gobierno capitalino y de autoridades de Cultura federales.

Presentan denuncia ante la Fiscalía de CDMX

También, personal del gobierno capitalino, de la Alcaldía Cuauhtémoc y del INBA se presentaron en la Fiscalía para interponer una denuncia contra el detenido.

Tras ello, se inició una carpeta de investigación por el delito de daño a la propiedad doloso y se espera que en las próximas horas se defina la situación jurídica del sujeto arrestado.

Según establece en su artículo 52 la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, a quien de forma intencional dañe, altere o destruya un monumento arqueológico, artístico o histórico, se le impondrán de tres a diez años en prisión, además de una multa que puede alcanzar el valor total del daño causado.