México.- El jefe de Gobierno de la Ciudad de México señaló que la aplicación del Reglamento de Tránsito no contribuye a la mala calidad del aire, como se ha malinterpretado. Sin embargo dijo que su administración está abierta a discutir el tema en la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).
Miguel Ángel Mancera indicó que la polémica sobre el reglamento se dio a partir de una mala lectura de un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En ese estudio se concluyó que la reducción de velocidad por los topes emite más contaminantes que un trayecto continúo de baja velocidad. Por ello se instruyó a las delegaciones revisar el tema para que sólo se conserven los topes necesarios, por ejemplo, los que han sido solicitados por las escuelas.
Contrario a lo que se cree, tras la implementación del nuevo reglamento se ha registrado un descenso en el número de accidentes y muertes viales. En dos meses sólo se ha registrado la muerte de un ciclista mientras que los accidentes vehiculares fatales se ha producido por viajar a exceso de velocidad.
Solución a la contingencia, en manos de la CAMe
El jefe de gobierno indicó que las medidas a tomar ante la contingencia ambiental deben ser en conjunto por el gobierno federal y las siete entidades que componen la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe). Su postura es que se tomen medidas uniformes y estrictas para reducir las emisiones contaminantes en el Valle de México.
De acuerdo con el jefe de Gobierno la capital recibe muchos vehículos de transporte sin saber “si cumplen con las medidas de verificación”, además hay autos circulando con placas federales (autobuses escolares) a los que no se les aplica las medidas ambientales. Ante esto, solicitó el apoyo del gobierno federal.
Independientemente de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de devolver a la circulación a una gran cantidad de vehículos, Mancera Espinosa indicó que se deben tomar medidas sobre el número de gases contaminantes que emiten los vehículos sin tomar como referencia la antigüedad.
“Se tomarán medidas aunque a parte de la sociedad no le gusten”, aseveró.
Con información de Noticias MVS