México.- El coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), Martín Gutiérrez Lacayo consideró que la contingencia ambiental podría prevalecer hartas el 28 de mayo, pues expuso que en estos momentos las condiciones de la estabilidad atmosférica del Valle de México son atípicas.
Además, Gutiérrez Lacayo indicó que se espera que la situación sea peor incluso, a la que se registró durante el año pasado, no obstante, detalló, las concentraciones no han alcanzado los niveles de 2016.
En entrevista con José Cárdenas, en Radio Fórmula, el coordinador señaló que "hay que decirlo de manera clara, puede ser que estemos en una fase alargada, extendida, hasta el sábado o inclusive hasta el domingo, levantándose el domingo".
En relación a la urgencia de las condiciones, el funcionario apuntó que se ha “activando el protocolo de Contingencias Ambientales, pero no estamos alcanzando los niveles de alerta, como podría ser llegar arriba de los 200 puntos".
Asimismo, lamentó que durante la aplicación de la contingencia y las medidas que incluyen, los ciudadanos no atiendan las recomendaciones relacionadas con un mayor cuidado en menores de edad, mujeres embarazadas y adultos mayores.
Por otro lado, aseguró que "las medidas que se activan en contingencia no resuelven el fondo del asunto”.
Así lo expresó al destacar que las acciones, como la aplicación del Hoy No Circula y la reducción de la producción en algunas fábricas federales, buscan que se reduzcan y controlen de manera temporal las concentraciones altas.
Finalmente aseveró que las medidas a mediano y largo plazo, como la renovación del parque vehicular del transporte público, incrementar las líneas del metro, la actualización de las normativas de partículas de las industrias que no han sido renovadas desde hace 16 años, sí tendrán un efecto directo en mejorar la calidad del aire.
Con información de Radio Fórmula