México.- La contaminación está lesionando gravemente la salud de más de 2 millones de niños en el área metropolitana o megalopolitana del Valle de México, aseguró Ramón Ojeda Mestre, secretario general de la Corte Interamericana de Arbitraje Ambiental y consultor de la Organización de Naciones Unidas en cuestiones ambientales.
Ello es lamentable. Y también lo es el “espectáculo” que han dado el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, y el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, al respecto, aseguró.
"Peloteándose y amenazándose, ha sido verdaderamente grotesco, pero ya estamos acostumbrados a los vodeviles caricaturescos de estos disque políticos", dijo Ojeda Mestre, en entrevista con Radio Fórmula.
Asimismo, dijo que el cerrar los basureros del Estado de México a la Ciudad de México agravaría el problema, porque la basura, particularmente la orgánica, genera gases de efecto invernadero.
Señaló que se está ante una situación ambiental muy delicada, no nada más por la contingencia, sino porque tenemos 200 días al año, en el área metropolitana y megalopolitana fuera de la norma, es decir, de ozono.
En este contexto, lamentó que "no atienden a la causa del problema, están tendiendo únicamente a los efectos mediáticos o político electorales del problema".
Asimismo, dijo que la Norma Internacional dice que solo se puede pasar de 100 puntos IMECA una hora al año, y "nosotros rebasamos 200 días, y no una hora, sino tres, cuatro, hasta cinco horas, y hemos llegado en estas 72 horas, a tener más de diez horas por arriba de la Norma".
Ante este panorama, Ramón Ojeda Mestre vio necesario que todos los gobiernos que tiene que ver con la crisis ambiental de la Megalópolis y el gobierno federal se sienten junto con los científicos especializados de las mejores universidades (UNAM, Politécnico, Ibero, UAM), para decirles, primero, cuáles son las experiencias, y, segunda, cuáles son las repercusiones de cada medida.