María Beatriz Gasca financia toma de la CNDH: Claudia Sheinbaum
La jefa de gobierno dijo que Beatriz Gasca forma parte del GINgroup, empresa denunciada por evasión fiscal
México.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que María Beatriz Gasca Acevedo, vicepresidenta de responsabilidad social y recursos humanos de GINgroup, está financiando la toma que mantienen mujeres de la colectiva Bloque Negro en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
En su conferencia de prensa de este 28 de septiembre, Sheinbaum explicó que la semana pasada, durante sus audiencias públicas, una persona le hizo llegar información sobre que una mujer de altos recursos económicos financia directamente al grupo de mujeres que mantienen tomada la CNDH.
Jessica González Villaseñor es hallada sin vida tras 5 días desaparecida en Morelia
Por ello, el Gobierno hizo una revisión de información pública y, debido a que consideran que el tema es de interés para la ciudadanía, explicó que a Gasca Acevedo se le vio entregando víveres a la toma; recordó que desde mayo de 2018, GINgroup es una empresa facturera denunciada por la Secretaría de Hacienda y el IMSS, por evasión fiscal.
De acuerdo con información que dio a conocer esta mañana la #JefadeGobierno de la Ciudad de México, María Beatriz Gasca Acevedo de #GINgroup es quien está detrás de la toma de las oficinas de la #CNDH pic.twitter.com/BUfs62m3Rx
— Jesús Ramírez (@Jesus_ramjer) September 28, 2020Santiago Nieto investiga a Peña Nieto y Felipe Calderón por Odebrecht
La Jefa de Gobierno cuestionó el vínculo de la vicepresidenta de GINgroup con estos colectivos que, desde su punto de vista, cada vez se vuelven más violentos y dijo que las protestas de estos 27 y 28 de septiembre son por la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en una ciudad donde este derecho está garantizado desde hace 13 años.
Hallan 6 pirámides con vestigios mayas en Yucatán
Sobre la manifestación con acciones directas que sucedió este 27 de septiembre en Centro Histórico, Sheinbaum dijo que son varios colectivos que salieron de Cuba 60, donde se ubica el edificio tomado de la CNDH, quienes están siendo investigados por la Fiscalía General de Justicia local par que en caso de que haya alguna actividad penal, se denuncie pues dijo que estos grupos que cada vez se tornan más violentos.
Al final, reiteró sus cuestionamientos sobre el apoyo que ha dado María Beatriz Gasca a la toma de la CNDH; dijo que es necesario saber a quién benefician estas acciones y cuál el objetivo. Para este 28 de septiembre, Día por la Despenalización del Aborto, se esperan varias manifestaciones con operativos policiales.