México. - La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, pidió a ciudadanos quedarse en casa el mayor tiempo posible y sólo salir para lo indispensable, siempre con cubrebocas, esto por el aumento en el número de hospitalizaciones recientes en la ciudad y el riesgo de un rebrote de coronavirus Covid-19.
En un video publicado en Twitter, la mandataria capitalina reiteró que la CDMX se mantiene en color Naranja del Semáforo de Alerta Covid-19, por lo que si bien no está en Rojo de "máximo riesgo de contagio", es necesario que los ciudadanos tomen sus precauciones y contribuyan a disminuir la reciente ola de hospitalizaciones.
El repunte en la tendencia de casos de ocupación de camas comenzó a detectarse en los últimos 5 días. De acuerdo con Sheinbaum, esta tendencia es reversible si los ciudadanos contribuyen con una conducta responsable y consciente respecto al riesgo actual frente a la pandemia.
En ese sentido, expuso que su gobierno dedica amplios esfuerzos para contener el virus, pero sin el respaldo de la sociedad es una tarea muy complicada. Indicó que si las hospitalizaciones siguen aumentando, no quedará otra alternativa que imponer nuevas restricciones a la actividad económica y movilidad, lo que podría implicar un regreso al color Rojo en el Semáforo de Alerta Covid-19.
"Nadie quiere regresar al Semáforo rojo, ni por salud ni por la economía familiar, pero depende de cada uno de nosotros que esto no ocurra. El objetivo es retomar el camino de la disminución de casa ocupadas"
Claudia Sheinbaum. Jefa de Gobierno de la CDMX.
{username} (@GobCDMX) July 25, 2020
Al corte de este viernes 24 de julio, la CDMX suma mil 512 casos activos, 67 mil 597 contagios acumulados y 8 mil 601 muertos. Su nivel de ocupación en camas de atención general es del 55 por ciento. En casos totales, encabeza tanto las muertes, como los contagios y los casos activos.
Claudia Sheinbaum recordó que su gobierno lleva a cabo acciones como un programa de detección temprana, la entrega hasta ahora de 27 mil apoyos económicos para personas que se quedaron sin ingresos, y el seguimiento por mensajes de texto o teléfono de casos sospechos; no obstante, insistió en que es responsabilidad de cada ciudadano "no contagiar, ni contagiarse", esto con el cumplimento de medidas como la sana distancia, el lavado de manos constante y el uso de cubrebocas.