El próximo sábado 29 de junio se llevará a cabo la 41 Marcha del Orgullo LGBTI de la Ciudad de México y por su magnitud y duración, modificará por unas horas el tránsito de los automóviles en la zona centro de la ciudad.
La concentración de asistentes al evento comenzará en la columna de Independencia alrededor de las 10:00 horas y a partir de esa hora la circulación estará cerrada en este tramo de Av. Paseo de la Reforma. Al medio día, los contingentes a pie comenzarán a avanzar seguidos de automotores de distintos tipos.
Puedes leer: Ellos son los artistas confirmados a la 41 Marcha por el Orgullo LGBTI
El recorrido continuará por por Reforma hasta llegar a Av. Juárez en donde girará para avanzar hacia calle Francisco I. Madero (a partir de este punto sólo los contingentes a pie seguirán el recorrido). Finalmente, las personas se concentrarán en el Zócalo para presenciar el espectáculo que se llevará a cabo en los escenarios que estarán instalados en la explanada. Se calcula que dicho evento concluya alrededor de las 22:00 horas.
{username} (@OVIALCDMX) June 28, 2019
Para evitar problemas viales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recomienda evitar las vialidades por las que transitará la marcha y da como alternativas para los automovilistas: Circuito Interior, Eje 1 Norte Mosqueta, Rayón, Avenida Circunvalación, Izazaga, Arcos de Belén, Avenida Chapultepec, Dr. Río de la Loza o Fray Servando Teresa de Mier.
Algunas estaciones del Metrobús también estarán cerradas. Aquí puede verse cuáles:
{username} (@MetrobusCDMX) June 28, 2019
Por ello, es mejor tomar precauciones y en caso de ser posible, prescindir del uso del automóvil si requieres ir a la zona, o usar vías alternas.