México.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a los vacacionistas que salieron de la capital durante Semana Santa a hacerse la prueba Covid-19 para descartar algún contagio del coronavirus.
De acuerdo con Claudia Sheinbaum, los capitalinos que salieron de la CDMX con motivo de las vacaciones de Semana Santa deberían hacerse la prueba Covid-19 si presentan algún síntoma de la enfermedad.
"Por favor, realícense la prueba Covid-19 si tienen algún síntoma, por menor que sea, de enfermedad respiratoria"
Claudia Sheinbaum
¿Dónde acudir a hacerse la prueba Covid-19 en CDMX?
La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, pidió este lunes 5 de abril a los capitalinos que salieron de la Ciudad de México con motivo de las vacaciones de Semana Santa que se hagan la prueba Covid-19.
Sheinbaum Pardo recordó que en la CDMX existen 40 macro quioscos, 117 centros de salud, 33 farmacias y 11 plazas comerciales disponibles para realizarse la prueba de detección del coronavirus.
Asimismo, dijo que la ubicación de esos puntos se puede consultar a través de mensaje de texto SMS con la palabra "prueba" o "covid19" al número 51515 y en la página https://test.covid19.cdmx.gob.mx.
Evitemos una tercera ola del Covid-19: Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum hizo un llamado a los vacacionistas que salieron de la CDMX durante Semana Santa que se hagan la prueba de Covid-19 si presentan síntomas y les llamó a que en caso de ser positivos se resguarden en casa.
El llamado a los habitantes de la CDMX que salieron fuera de la capital durante las vacaciones en Semana Santa a que se hagan la prueba del coronavirus si tienen síntomas es para evitar una tercera ola de la enfermedad, apuntó.
"Si por alguna razón resultan positivo se les da un kit con medicamento y seguimiento. Es una manera en que todos colaboramos para evitar una tercera ola que pudiera llegar a presentarse"
Claudia Sheinbaum
El Gobierno de la CDMX recomendó a la población mantener las medidas sanitarias que eviten el Covid-19 como:
- Uso de cubrebocas.
- Sana distancia.
- Lavado de manos.
- Procurar espacios abiertos y ventilados.
- Evitar espacios cerrados y concurridos como antros y bares.
- Convivir sólo con personas de su círculo cercano.
- Evitar reuniones con amigos y familiares.
- Al menor síntoma aislarse y hacerse una prueba.