México.- La Ciudad de México (CDMX) superó el límite de hospitalizaciones por coronavirus Covid-19, que fue establecido para regresar al color rojo del Semáforo Alerta Covid-19.

Hasta el 30 de noviembre, la Zona Metropolitana del Valle de México registraba 5 mil 174 camas ocupadas, cuando el límite pactado fue de 5 mil 127 personas hospitalizadas por la enfermedad. A su vez, la CDMX superó también su límite local de 3 mil 756 camas, ya que se ocuparon 3 mil 839

Este margen fue consensuado el 24 de julio. La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, informó ese día que según el Semáforo Alerta Covid-19 del Gobierno de México y la Secretaría de Salud, si la ocupación de camas en la Zona Metropolitana del Valle de México superaba la cifra de 5 mil 127, o 54 por ciento del total (9 mil 667 camas de hospital), se debería regresar al color rojo y permanecer en este por varias semanas.

En el caso particular de la CDMX, el regreso al color rojo significaría que se ocuparan 3 mil 756 camas de las 6 mil 959 de la CDMX, sumado con la tendencia de ocupación hospitalaria y de casos de Covid-19. La cifra se rompió el 30 de noviembre.

El pasado 27 de noviembre Sheinbaum Pardo informó que la CDMX se mantenía al límite de regresar al color rojo, por el aumento significativo de hospitalizaciones. Sin embargo, ese día se acordó que la ciudad permaneciera una semana más en color naranja.

"Ha crecido el número de camas ocupadas en la ciudad, pero aún tenemos capacidad hospitalaria"

Claudia Sheinbaum Pardo el 27 de noviembre

Para prevenir el aumento, el gobierno local comenzó un plan de aplicación de pruebas rápidas de Covid-19, en 200 sitios de la ciudad. Se pretendía tomar 20 mil pruebas diarias para aislar los casos positivos y prevenir mayores contagios.