México.- De acuerdo con el secretario de Desarrollo y Vivienda del Distrito Federal (SEDUVI), la creación del Corredor Cultural Chapultepec, que incluye un parque lineal elevado, un centro comercial y un auditorio al aire libre en la Glorieta de Insurgentes, no implica la modificación del uso de suelo en las áreas aledañas a la obra, debido a que un cambio de este tipo debe ser aprobado por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).
?Hoy existe una normatividad y cualquier cambio que se haga tendrá que ser previamente platicado con la comunidad, y en su caso, si hay cambios tendrían que ser ante la ALDF, que tiene competencia para ello?, aseguró Felipe de Jesús Gutiérrez, titular de la dependencia capitalina.
El secretario realizó esta declaración en un intento de dar certeza a los vecinos de las colonias Roma Norte, Condesa y Juárez, que temen que la zona sufra un alza de precios debido a la especulación inmobiliaria. Ante esta posibilidad, se analizan acciones para proteger los intereses de la población.
?No hay nada predefinido, así se los hice saber a los vecinos de la Roma Norte que estaban inquietos; incluso planteaban la posibilidad de un programa parcial (de desarrollo). Hemos platicado con ellos de explorar cuál puede ser el instrumento conveniente, considerando que hay una gran cantidad de inmuebles con valor patrimonial, la mayoría son artísticos o contextuales, que garantice su vida?.
Gutiérrez sostuvo que la intención de la administración local es elevar la calidad de vida en la zona, no dejarlos desamparados ante intereses de grandes empresas o expulsarlos de sus viviendas.
?Hemos tenido reuniones con los vecinos, los hemos ido tranquilizando de que no hay nada preestablecido, no tenemos diseñado nada de lo que pueda pasar con su colonia, hay quienes incluso nos están pidiendo que se establezcan los parquímetros, que se haga un informe de toda la zona, que protejamos los inmuebles de valor histórico, que también estamos haciendo un inventario?, señaló.
Con información de Excélsior