México.- La mayoría de los habitantes de la Ciudad de México apoya la puesta en operación del nuevo esquema de infracciones viales conocido como Fotocívica, que sustituye las multas económicas con cursos de concientización y trabajo comunitario para conductores con múltiples faltas al reglamento.

Puedes leer: Gobierno de CDMX condonará al 100% multas y recargos 

Una encuesta realizada por Gabinete de Comunicación Estratégica apunta que 77.3 por ciento está de acuerdo con el cambio de las fotomultas a las fotocívicas, mientras que 19.1 por ciento en desacuerdo. Además, los consultados le dieron una calificación promedio de 7.9 por ciento al sistema que comenzó a aplicarse el 22 de abril pasado.

Otros dos datos que resaltan en el estudio son que los capitalinos reprueban su propia cultura vial, al otorgarse una calificación promedio de 4.9 en una escala del 0 al 10; y que 39.5 por ciento de los conductores acepta que en algún momento recibió una fotomulta por conducir a exceso de velocidad, dar vueltas prohibidas e invadir carriles exclusivos o pasos peatonales.

Prefieren capitalinos fotocívicas sobre fotomultas

El nuevo sistema de fotocívicas inicia operaciones no sólo con el aval mayoritario de los capitalinos sino con un nivel aceptable de conocimiento pues, a pregunta expresa, 55.5 por ciento de los encuestados indicaron estar familiarizados y entender su funcionamiento.

Recomendamos: Promete Sheinbaum justicia tras muerte de mujer en instalaciones del Metro

Asimismo, se mostraron optimistas respecto a los resultados de las fotocívicas, y 26.7 por ciento de los encuestados consideraron que ayudará mucho a reducir los accidentes viales, por 38.2 por ciento que cree que ayudará algo.

Finalmente, un comparativo cara a cara mostró que casi dos tercios de los capitalinos (64.1 por ciento) piensan que la fotocívica concientizará más a los automovilistas sobre la importancia de una buena cultura vial, en comparación con el programa anterior.

La encuesta se levantó entre ciudadanos mayores de 18 años con automóvil propio y que acostumbran circular por calles de CDMX; las mil 128 entrevista se realizaron cara a cara en puntos cercanos a cámaras y radares de sistema de Fotocívicas entre el 23 y el 25 de abril. Su nivel de confianza es de 95 por ciento con un margen de error de ± 2.92 por ciento.