México.- El Congreso de la Ciudad de México aprobó la instalación de cámaras de seguridad afuera de las escuelas de todos los niveles educativos -preescolar a universidad- tanto públicos como privados al reformar el Artículo 7 de la Ley que Regula el Uso de Tecnología para la Seguridad Pública del Distrito Federal.
La propuesta la impulsó el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Diego Garrido, bajo el argumento de proteger tanto la vida como la integridad de los estudiantes de todos los centros escolares en la CDMX.
La reforma se aprobó durante la sesión virtual del pleno del Congreso de la CDMX este jueves 10 de septiembre y establece que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) podrá instalar equipos y sistemas tecnológicos de dominio público afuera de escuelas de cualquier tipo y nivel educativo, recupera el diario Excélsior.
Además incluye la adición al Artículo 22 de la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana capitalina para obligar a los alcaldes a trabajar junto al titular de la Jefatura de Gobierno y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para dar seguimiento a las videograbaciones del C5.
{username} (@Congreso_CdMex) September 10, 2020
El objetivo es que las autoridades de la ciudad puedan cumplir con la Estrategia de Fortalecimiento de la Seguridad en materia de prevención, atención, investigación y sanción tanto a la violencia como al delito.
El diputado del PAN aseveró que la falta de cámaras de seguridad fue crucial para que Fátima Cecilia fuera secuestrada y asesinada en febrero de 2020 de la escuela primaria donde estudiaba, demorando su localización.