México.- La diputada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX), Leticia Varela, hizo un llamado a iniciar el análisis del Ingreso Mínimo Vital a fin de ayudar a los trabajadores afectados por la pandemia de Covid-19.
Dentro de los pendientes, se debe dar prioridad a los temas vinculados a estados de emergencia y desastre, como ya se hace en varios países del mundo, incluidos los latinoamericanos, señaló.
“La emergencia sanitaria también debe dirigir nuestra mirada a un concepto ya contemplado por el apartado A del artículo 9 de nuestra Constitución local, me refiero al mínimo vital... un ingreso mínimo que servirá como directriz para garantizar una vida digna a todas las personas”
Leticia Varela. Diputada Morena
La legisladora dijo que el monto mensual podría ser de 2 mil 641.50 pesos, de acuerdo con la Unidad de Medida y Actualización (UMA) de 2020, equivalente a 86.88 pesos, aunque el monto podría ser mayor si se tomara en cuenta el valor del salario mínimo vigente de 123.22 pesos.
Además, dijo que el presupuesto 2021 deberá construirse también como una respuesta a los efectos económicos del coronavirus que ha dejado sin empleo a muchos trabajadores y ha reducido los ingresos de otros.
A nivel federal, los legisladores de diversas bancadas en el Senado han insistido en crear un Ingreso Mínimo Vital o Ingreso Básico Universal desde el mes de marzo, y se espera que sea posible discutirlo en la sesión extraordinaria del 29 de julio.