México.- La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), en coordinación con el Gobierno del Distrito Federal (GDF), se mantendrá en contacto permanente con los integrantes del vía crucis de migrantes 2015, a fin de que la Ciudad de México permanezca como un corredor humanitario para las personas migrantes.
Así lo indicó Perla Gómez Gallardo, presidenta de la CDHDF, quien esta tarde visitó a las y los integrantes de la caravana y sostuvo un encuentro con el sacerdote Alejandro Solalinde, quien encabeza el movimiento.
En un comunicado, Gómez Gallardo señaló que durante la reunión supervisó las tareas de acompañamiento de la CDHDF y observó los apoyos que envió el GDF a través de las secretarías de Seguridad Pública (SSPDF), Desarrollo Rural, Equidad para las Comunidades, y de Salud, así como de la Red de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal (RTP).
Asimismo, recordó que la comisión gestionó con el gobierno de la ciudad y jefaturas delegaciones la utilización temporal de instalaciones deportivas para que la caravana pernoctara durante su estancia en la capital del país, y también para que en coordinación con la propia CDHDF se les brinde alimentación y atención médica.
?La CDHDF estará atenta al desarrollo de la caravana y con el apoyo de las autoridades del Distrito Federal seguirá mostrando que es posible ofrecer otro rostro a nuestros hermanos y hermanas migrantes?, finalizó el comunicado.
Con información de Notimex.