México.- Más de 300 académicos exigieron a las UNAM atender con urgencia los casos de violencia contra mujeres que han provocado paros en escuelas y marchas por la falta de acciones.

Ayer, dos grupos de académicos entregaron dos cartas dirigidas al rector Enrique Graue, a la Junta de Gobierno, al Consejo Universitario y al Colegio de Directores y de Escuelas, la primera firmada por alrededor de 200 académicas, la segunda con respaldo de más de 300 docentes.

Ambas cartas coinciden en crear mecanismos efectivos para atender estos casos al interior de la UNAM y exigir una participación activa por parte de los estudiantes y toda la comunidad.

“De una parte, voluntad política de las autoridades por hallar mecanismos de diálogo con las estudiantes, y, de otra manera, la necesaria creación de espacios que propicien la amplia participación de la comunidad para la revisión sobre los recursos institucionales con los que contamos al presente”.

Académicos de la UNAM

En sus demandas, los profesores también piden que las denuncias sean atendidas con urgencia, pues de otra manera los integrantes de la comunidad universitaria perderán la confianza en la institución.

Aunque la UNAM anunció el protocolo para atender la violencia de género, además de la implementación de ocho módulos para atender este delito, los académicos piden crear un mecanismo que sea objetivo, imparcial e independiente.

Esperan un diálogo abierto y respuesta de las autoridades

Los académicos exigieron en su carta que están a la espera de una respuesta y que haya un diálogo abierto para solucionar este problema.

“Como uno más de los sectores de la comunidad universitaria, profesoras y profesores estamos a la espera de una respuesta a esta misiva y de un pronunciamiento resolutivo y claro por parte de nuestras autoridades centrales respecto de las acciones que emprenderá contra la violencia de género que aqueja a nuestra Universidad”.

Académicos en la UNAM

Con información de La Jornada y Proceso