México.- Como agradecimiento por la labor que desempeñan durante la actual Emergencia Sanitaria por el coronavirus Covid-19, el gobernador del estado de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis anunció que se tomó la decisión de subir el salario del personal médico que trabaja en la entidad.

De acuerdo a lo señalado por el mandatario estatal, se aplicó un incremento salarial superior al 60 por ciento, para todos los trabajadores del sector salud, entre personal de enfermería, médicos, químicos y radiólogos que se desempeñan bajo el esquema de contrato en unidades estatales de atención.

De la misma forma, Mendoza Davis apuntó que la retabulación salarial, fue de más del 100 por ciento para los enfermeros generales que trabajan bajo contrato de cuotas de recuperación, además de que destacó que el aumento se reflejó en el presente pago quincenal.

“Hasta antes de esta quincena, un médico general percibía 11 mil pesos brutos al mes por contrato de cuotas de recuperación o recibía 14 mil 700 pesos por contrato estatal, en tanto que hoy, con esta homologación, percibe un ingreso bruto de 22 mil 500 pesos”

Carlos Mendoza Davis

Tras visitar el Centro de Salud Urbano de Cabo San Lucas, el gobernador refirió que la acción es en reconocimiento al esfuerzo que realizan los trabajadores del sector, de quienes destacó, con “profesionalismo, valentía y solidaridad”, garantizan la atención de los habitantes del estado más vulnerables.

Asimismo, indicó que con dicha medida se logra justicia laboral para mujeres y hombres que están en la primera línea de atención en salud y que cumplen con jornadas intensas de trabajo para cuidar a las personas que no tienen cobertura médica de IMSS, ISSSTE, Sedena o Semar.

Finalmente, refirió que a partir del 1 de abril, se otorgó a todo este personal el beneficio de prestaciones adicionales de ley como es la seguridad social en ISSSTE, pues cuentan con prestaciones adicionales como lo son Fovissste y SAR.