El gobierno de China alista un plan para realizar pruebas de Covid-19 a todos los habitantes de la ciudad de Wuhan, donde se reportó por primera vez la enfermedad a finales del año pasado, luego de que se registraran un puñado de nuevos casos en los últimos dos días.
Ante la posibilidad de un nuevo brote de coronavirus, las autoridades sanitarias han instruido a cada uno de los 13 distritos en que se divide la ciudad a preparar en los próximos diez días los tests de ácido nucleico necesarios para la titánica tarea, que significará llevar a cabo 11 millones de pruebas.
Al menos 6 personas han dado positivo al nuevo coronavirus en los últimos dos días, todos en el mismo conjunto habitacional, luego de pasar más de un mes sin nuevos casos.
Wuhan fue puesta en una estricta cuarentena por más de dos meses, una acción que permitió a China manejar de buena manera la enfermedad en comparación con otros países.
El 8 de abril, ante el asombro del mundo, se reanudaron algunas de las actividades mientras en países de Europa entraban en la parte más álgida de la epidemia.
Sin embargo, 3 mil 869 personas perdieron la vida por la enfermedad, de las 4 mil 633 mientes registradas a nivel nacional.
China vigila Wuhan para evitar nuevo brote de Covid-19
China contabiliza 82 mil 919 casos confirmados de Covid-19 desde el inicio de la pandemia a finales del año pasado y gracias a sus férreas medidas de confinamiento evitó un daño mucho mayor a su población; de hecho, es el décimo país con más casos (la gran mayoría ya recuperados) y onceavo por el número de muertes.
En las últimas 24 horas sólo se registra un nuevo caso, correspondiente a una persona que llegó desde el extranjero, y cero muertes.
A nivel mundial, el número de casos ascendió a 4 millones 188 mil 40 este 12 de mayo, con un total de 286 mil 122 personas que han perdido la vida, de acuerdo con un conteo de la agencia AFP.
Estados Unidos es el país más afectado por el nuevo coronavirus con 1 millón 347 mil contagios y la muerte de al menos 80 mil 684 personas. Le siguen Reino Unido con 32 mil 65 muertos y 223 mil 60 casos; Italia con 30 mil 739 decesos y 219 mil 814 contagios; y España, que tiene 228 mil 30 casos y contabiliza 26 920 fallecimientos.