La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue criticada por la embajada de Rusia debido a que la institución educativa dio a conocer que ayudó a un soldado de Ucrania.

Así lo informó la máxima casa de estudios por medio la Gaceta UNAM que se publicó el pasado 22 de mayo, en la cual se publicó una nota informativa acerca de dicho tema.

Debido a la atención que se le brindó a un soldado ucraniano, la embajada de Rusia en México compartió un mensaje en sus redes sociales con el cual criticó lo ocurrido.

Arcoíris en CDMX hoy martes 22 de abril 2025

UNAM recibe crítica de la embajada de Rusia por ayudar a un solado ucraniano

La embajada de Rusia en México se lanzó en contra de la UNAM luego de que la propia institución universitaria dio a conocer que ayudó a un soldado ucraniano.

Fue por medio de una nota informativa publicada el pasado 22 de mayo en la Gaceta UNAM, que la máxima casa de estudios informó sobre la asistencia que se le brindó al militar.

Al respecto, el texto señala que un grupo de profesionales de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) campus Juriquilla, diseñaron una prótesis para el soldado ucraniano.

Tras relatar que el militar perdió parcialmente su pierna derecha por la explosión de una mina, la nota refiere que los especialistas de la UNAM en diferentes áreas trabajaron en la prótesis.

No solo eso, sino que en la información se indica que el soldado de nombre Sergey, recibió al ser integrado a terapias de rehabilitación para la recuperación de su movilidad.

Al tomar conocimiento del caso, la embajada de Rusia en México compartió una publicación en su cuenta de X con la cual reprochó el apoyo que la UNAM le proveyó al militar ucraniano.

Embajada de Rusia critica a la UNAM por ayudar a un ucraniano

UNAM ayudó a un ucraniano y embajada de Rusia le reprochó un hecho de hace 10 años

Al criticar a la UNAM por la asistencia que le brindó a un soldado ucraniano que perdió de forma parcial una de sus piernas, la embajada de Rusia reprochó un hecho ocurrido hace 10 años.

Lo anterior debido a que en su publicación, el organismo diplomático ruso recriminó que la máxima casa de estudios no haya actuado de la misma forma durante el golpe de Estado en Ucrania de 2014.

Al traer a la memoria el conflicto interno en el que “personas que profesaban ideas neonazis llegaron al poder”, la embajada de Rusia lamentó que entonces la UNAM no hizo nada por las personas afectadas.

Al concluir la crítica, la cancillería cuestionó si los “principios humanitarios” a los que la UNAM aludió en el caso del soldado ucraniano, “son aplicables solo en determinadas circunstancias”.

Hasta el cierre de esta publicación, el reproche que la embajada de Rusia en México lanzó en contra de la institución universitaria no ha tenido ningún tipo de respuesta por parte de ésta.