México.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaría usando el conflicto con Irán para fortalecer su campaña electoral y reelegirse para el 2020.

Trump había asegurado, al entonces presidente Barack Obama, que no recurriría a Irán para iniciar un conflicto internacional y aprovecharlo para aumentar sus votos, sin embargo, de acuerdo a AP, hay indicios que demuestran todo lo contrario.

Uno de ellos es que luego del asesinato del líder iraní, Qasem Soleimani, por instrucciones del presidente, el gobierno de Washington compró anuncios en Facebook para promocionar el homicidio. Incluso, después del hecho, la Casa Blanca envió correos celebrando el acto y calificando al general como “un monstruo responsable de la muerte de miles de estadounidenses”.

El vocero de su campaña presidencial, Tim Murtaugh, ha declarado que los estadounidenses quieren que Trump actúe con decisión y describió a su partido, el Republicano, como “bueno” para matar terroristas.

“Los estadounidenses quieren que su presidente actúe con decisión y defienda a los intereses del país y eso es exactamente lo que el presidente Trump hizo. Los republicanos son buenos matando terroristas y este es un recordatorio”.

Tim Murtaugh. Vocero de la campaña presidencial de Donald Trump

Aunque personal cercana a Trump ha negado que estas provocaciones no son una estrategia electoral, algunos de ellos piensan que el asesinato del general Soleimani podría ser un factor decisivo para beneficiar al presidente.

Después de que Irán disparó misiles balísticos contra una base de EU en Irak, Trump le habría dicho a uno de sus funcionarios de confianza que quería lanzar una advertencia a Irán de no interferir en activos de su país y que estaba “ansioso” por mostrar una imagen de fuerza, de acuerdo a AP.

Trump tiene más de 100 mdd para financiar su campaña

La campaña para lograr que Trump perdure otros cuatro años en el poder, cuenta con un financiamiento de 102 millones 700 mil dólares , al que su equipo llama “cofre de guerra”.

A pesar de las controversias que Trump ha pasado en los últimos meses, como el juicio político, su equipo de campaña ha asegurado que esto lo ha fortalecido más, en lugar de perjudicarlo.

“Los demócratas y los medios de comunicación han estado en un frenético simulacro de destitución y la campaña del jefe de Estado sólo se hizo más grande y más fuerte”.

Brad Parscale. Administrador de la campaña presidencial de Donald Trump

El 3 de noviembre de 2020 en Estados Unidos se votará por un nuevo presidente que comenzará su administración el 20 de enero de 2021.