México.- Suiza comprará a la empresa estadounidense Moderna 4.5 millones de dosis de la futura vacuna contra el Covid-19.
Ese país es uno de los primeros en adquirir vacunas contra el coronaviruis, aunque el acuerdo está condicionado a que las pruebas de la farmacéutica tengan éxito.
Moderna es una de las seis candidatas que se encuentra en la carrera por encontrar la vacuna contra la enfermedad y está en la tercera y última fase de pruebas en seres humanos.
Para la adquisición de la inmunización, el gobierno de Suiza destinó una gran cantidad de millones y, de acuerdo con EFE, se desconoce si se pagó la totalidad por la vacunas o solamente una parte.
De acuerdo con la Oficina Federal de Salud Pública, parte de estas dosis serán fabricadas por la empresa suiza Lonza, y aclaró que también está en conversaciones con otros laboratorios del mundo que desarrollan una posible vacuna frente a la actual pandemia.
Suiza piden tomar con cautela compra de vacunas
El Gobierno de Suiza informó que comprará a la empresa estadounidense Moderna 4.5 millones de dosis de la futura vacuna contra el Covid-19.
Como son necesarias dos dosis por persona para la inmunización, las vacunas adquiridas servirían para inmunizar a 2.25 millones de personas, aproximadamente la cuarta parte de la población nacional, se informó.
En este contexto, la oficina de salud pública hizo un llamado a tomar con cautela ese acuerdo, toda vez que "no se puede decir con certeza qué compañías y vacunas prevalecerán en última instancia y estarán disponibles para la población suiza".
Como se recordará, Moderna dijo a finales de julio que tiene resultados prometedores de su vacuna en primates, y se espera que los resultados de los ensayos a gran escala en humanos estén disponibles en octubre o noviembre.
Esta vacuna está basada en la nueva tecnología de "ARN mensajero": contiene una molécula que transmite a las células del cuerpo humano cómo producir una proteína viral ante la que el sistema inmunológico reacciona creando anticuerpos que también servirían para combatir la Covid-19.