"Me dediqué a luchar por cambiar y mejorar la vida de mi sociedad", inicia el expresidente de Uruguay, José Mujica, quien gobernó el país de 2010 a 2015 participó en un proyecto llamado HUMAN del realizador Yann Arthus-Bertrand.
En este proyecto el autor trata de responder preguntas esenciales acerca de lo que nos hace humanos y para ello dedicó tres años recolectando historias de 2 mil personas de 60 países del mundo, con la colaboración de traductores, periodistas y un camarógrafo para "captar a un nivel profundo y emocional lo que nos hermana como seres humanos" en tres volúmenes que recopilan la experiecia.
'Pepé' Mujica como es apodado, fue un guerrillero de los Tupamaros durante la década de 1960 a 1970 antes de ser detenido por la dictadura militar regente de 1973 a 1985.
Su filosofía de vida puede resumirse en la "sobriedad de la vida", es decir aprender a vivir con los necesario y lo justo.
"Amo la vida" asegura y señala que en los siete años que estuvo encerrado y no pudo leer, descubrió que la felicidad se encuentra dentro de uno y para vivir se necesita estar "ligero de equipaje", de lo contrario no se logra el objetivo vital.
Señaló que lo que se compra no se compra con dinero, sino con el tiempo de vida que se gastó para juntar ese dinero:
Puntualizó que su propuesta es darle la espalda al despilfarro y se puede vivir con sobriedad y gastar los recursos en cosas que sean importantes para la sociedad, "por lo menos tengo que decir lo que pienso".
Concluyó que la derrota es dejar de luchar y esto equivale a dejar de soñar, porque la vida es siempre porvenir.