México. - Juan Ramón López, gerente del hospital Juan Domingo Perón de la ciudad de Tartagal, en Argentina, interpuso una denuncia penal en contra de los familiares de Ramón Juárez, un paciente que falleció mientras se encontraba internado en el nosocomio bajo sospecha de posible coronavirus.

Originalmente el hombre ingresó al hospital por un problema cardiovascular, luego de ser estabilizado fue dado de alta un día después, sin embargo acudió de nueva cuenta al hospital porque su cuadro se había complicado.

Sobre el caso clínico, el gerente del hospital dijo que el paciente regresó con un cuadro de insuficiencia respiratoria, síntoma que explicó, está vinculado con coronavirus hasta que se demuestre lo contrario.

Durante su segundo episodio en el nosocomio, el hombre murió a pesar de las tareas de reanimación.

Entonces, la hija del fallecido inició los trámites correspondientes para que le entregaran el cuerpo, pues su intención era llevarse los restos de su padre para velarlos y darles santa sepultura, no obstante los directivos del hospital se negaron a ello debido a que en el certificado de defunción decía se asienta que “murió por supuesto Covid-19”.

Ante la postura de las autoridades del nosocomio, la mujer le suplicó a los médicos entre lágrimas, pero la respuesta no cambió, hecho que molestó a los familiares quienes amenazaron con hacer pública la situación y quemar cubiertas en la puerta del hospital para visibilizar su reclamo.

Las amenazas, fueron respondidas con una postura similar, pues la hija afirma que en el hospital le dijeron que si quemaban cubiertas, en el nosocomio cremarían al hombre.

Desesperada, la quejosa violó todos los protocolos sanitarios y con la ayuda de unos 20 amigos y familiares, irrumpió por la fuerza al hospital, se dirigió a la morgue, sacó el cuerpo en una camilla, lo subió a su camioneta y se lo llevó a su casa.

Por ello, el gerente del hospital denunció penalmente a los familiares directos de Ramón Juárez tras lo sucedido.

“El paciente tenía los pulmones totalmente colapsados. Puede haber sido a consecuencia de su problema coronario, pero puede ser que haya sido a consecuencia de COVID-19, por tanto y por protocolo lo que corresponde es tratarlo como sospechoso”

Juan Ramón López.  Gerente del hospital Juan Domingo Perón

Al respecto, el directivo explicó que en este o en cualquier otro caso, con el certificado de defunción, los familiares deben ir al Registro Civil para obtener la autorización para retirar el cuerpo y que la empresa de servicios funerarios o el municipio en caso de ser carentes de recursos, le hagan entrega del ataúd.

La hija del fallecido afirma que actuaron de esa manera porque el hospital les retuvo el certificado de defunción, hecho por el cual no pudieron hacer el trámite correspondiente para velarlo, además de que asegura que su papá no tenía coronavirus.

“Tuvimos que sacarlo como un delincuente a mi papá del hospital porque nos amenazaron que lo iban a cremar (…) Mi papá tenía arritmia y lo querían internar en el sector Covid. A las 8 de la noche se puso mal, le agarró un pre-infarto y lo llevé al hospital para que lo salvaran. Lo tuvieron en observación, le pusieron oxígeno y las doctoras nos dijeron que tenía Covid pero él murió de un infarto”

Hija del fallecido

Por su parte, el gerente del hospital lamentó lo sucedido y señaló que los hechos fueron una falta de respeto al fallecido, pues “la actitud fue violenta”, declaró, puso un riesgo innecesario, por lo cual pidió a las autoridades actuar con celeridad para evitar incidentes como ese.