Brasil.- La presidenta Dilma Rousseff rechazó este miércoles haber nombrado a su predecesor, Luiz Inacio Lula da Silva, como ministro de la Presidencia para beneficiarlo con el fuero judicial ante las investigaciones de corrupción que contra él pesan en el marco de la Operación Lava Jato. 

De hecho, la actual mandataria rechazó “con vehemencia” la divulgación de una conversación telefónica entre ambos, interceptada por la policía y divulgada por el juez Sergio Moro, quien a su vez es el encargado de investigar a Lula.

En la grabación se escucha a la mandataria decir por teléfono a su antecesor que le envía un documento oficial con el nombramiento como jefe de gabinete para utilizarlo “en caso de necesidad”, en aparente referencia a una eventual detención policial.

La aclaración de Rousseff se da con ocasión, del fuero privilegiado que evita que Lula pueda ser juzgado por Moro y que ha causado una ola de críticas este miércoles en Brasil. De hecho la presidenta afirmó que el objetivo del documento oficial que le envió a Lula fue malinterpretado.

Lula no sabía si comparecería a la ceremonia de toma de posesión de su cargo, por lo que le “envió para su firma el debido término de toma de posesión. Éste sólo sería utilizado en caso confirmado de ausencia del ministro”. Aclaró Dilma. 

No obstante, para el cuerpo de investigadores de la Operación Lava Jato, el uso de Rousseff del término “en caso de necesidad” sugiere que la presidenta pide a Lula que utilice el documento si la policía iba a detenerle, ya que ahora como ministro tiene fuero privilegiado.

Con información de Notimex