Los resultados de las elecciones en Polonia celebradas el domingo 15 de octubre, estarían abriendo paso a un giro radical en la nación europea y esto es lo que sabemos.

El pasado 15 de octubre, Polonia vivió una jornada de elecciones que ya es histórica para el país, debido a que registró niveles de participación que no se habían visto antes.

Pero la cantidad de personas que se volcaron a las urnas para ejercer su derecho al voto en los comicios, no es el único motivo por el cual la jornada electoral es histórica.

Lo anterior debido a que tras 8 años de un gobierno de ultraderecha en contra de la migración y los derechos de las mujeres, Polonia se inclina al liberalismo y europeísmo.

¿Quién ganó las elecciones de Polonia?

Luego de una jornada electoral que ya se inscribió en los libros de historia por los inusitados niveles de participación, Polonia le dijo adió al gobierno conservador de Ley y Justicia (PiS).

Y es que la oposición que encabeza el exjefe de la Unión Europea (UE) Donald Tusk, se alzó con una contundente victoria en las elecciones celebradas el 15 de octubre.

De esa manera, la oposición supo aprovechar el llamado de la “última oportunidad” para salvar la democracia de Polonia, que hizo previamente el mismo Donald Tusk.

El conteo de los votos señala que el bloque oficialista obtuvo un 35.6% de los sufragios, mientras que la Coalición Cívica de Tusk, la Tercera Vía y la Izquierda, sumaron 53.5%.

Ante el claro triunfo que obtuvo la coalición opositora, Donald Tusk declaró que el triunfo no es para él, sino para la Polonia y la democracia que expulsó a PiS del poder.

En el mismo sentido, el ganador de las elecciones en Polonia señaló que el resultado se trata de un “final” para el mal período de gobierno y una final al “reinado del PiS”.

Donald Tusk, ganador de las elecciones en Polonia

Polonia vivió elecciones con una participación récord

La legitimidad del triunfo de Donald Tusk, quien fuera exjefe de la Unión Europea, se respalda no solo en los votos a favor, sino en el alto nivel de participación en las elecciones.

De acuerdo con las autoridades electorales de Polonia, la tasa de participación ciudadana fue del 72.9%, una cifra que no se había registrado nunca en la historia del país.

Expertos indican que la participación inesperadamente alta de jóvenes y mujeres en especial, fue particularmente decisiva, pues 70% de las personas entre 18 y 29 años votaron.

Al respecto, Justyna Kajta, socióloga de la Universidad SWPS de Varsovia, declaró a la agencia noticiosa AFP, que representa un “salto considerable en términos de interés por la política”.

Y es que apuntó que hay esperanza por que las “cosas cambien”, en especial en temas de derechos de la mujer, como es el caso del acceso al aborto gratuito.

Donald Tusk, ganador de las elecciones en Polonia