El Imperial College de Londres dio a conocer que a mediados del año 2021 podría comenzar a distribuir entre la población una vacuna contra el Covid-19, siempre que los ensayos clínicos que lleva a cabo en la actualidad mantienen el éxito mostrado hasta este momento.
El director del equipo que desarrolla el medicamento, profesor Robin Shattock, declaró a la agencia de noticias española Efe que la investigación avanza con resultados halagadores y esperan comenzar a producir pronto millones de dosis del fármaco para estar en la posibilidad de vacunar a toda la población del país europeo contra el nuevo coronavirus.
Sin embargo, advirtió que en esta etapa del proyecto todavía no hay certeza de que la vacuna sea un éxito.
“Anticipamos que, si todo va realmente bien, obtendremos una respuesta sobre si funciona a principios del próximo año y hemos establecido la infraestructura para fabricar esa vacuna en todo el Reino Unido”.
Robin Shattock
Reino Unido inicia pruebas en humanos para desarrollar vacuna contra el Covid-19
La universidad británica comenzó a probar su candidato a vacuna en seres humanos a finales de junio, y espera llegar a este 200 y 300 participantes en las próximas semanas.
El mayor reto en estos momentos, señaló Shattock, es conocer con certeza el nivel de inmunidad que necesita el ser humano para prevenir el contagio de Covid-19:
"Si solo necesita una cantidad muy pequeña, sospecho que la mayoría de las vacunas que se están desarrollando realmente funcionarán; pero si necesita una respuesta inmune muy fuerte o de una calidad particular, veremos como se podrá descartar a algunos de estos candidatos”.
"Si solo necesita una cantidad muy pequeña, sospecho que la mayoría de las vacunas que se están desarrollando realmente funcionarán; pero si necesita una respuesta inmune muy fuerte o de una calidad particular, veremos como se podrá descartar a algunos de estos candidatos”
Robin Shattock
En estos momentos, la Universidad de Oxford también está desarrollando una vacuna contra el nuevo coronavirus y espera tenerla disponible al público en septiembre, un pronóstico “muy optimista” según el académico del Imperial College.
Sin embargo, consideró que existe “un riesgo muy bajo” de que ninguna de las vacunas funcione por lo que en algún momento será posible inmunizar a todos los británicos.
"Creo que somos muy afortunados en el Reino Unido por tener dos candidatos muy fuertes (…) y por lo tanto estamos bastante bien situados, pero aún no hay certeza de que ninguno de esos dos funcione”
Robin Shattock