¿Quién fue Héctor Germán Oesterheld? Se trata del creador de la miniserie de Netflix que está causando revuelo, El Eternauta, que fue desaparecido por la dictadura de Argentina.

Durante las últimos días, El Eternauta, una producción original de la popular plataforma de streaming, Netflix, ha generado gran impacto al grado de que se ubica como la número 1 en 20 países.

La miniserie que consta de 6 capítulos y que fue estrenada el 30 de abril de 2025, se trata de una adaptación de la icónica historieta argentina creada por Héctor Germán Oesterheld.

Pero ¿quién es Héctor Germán Oesterheld? Te contamos los siguientes detalles sobre el creador de El Eternauta, quien fue desaparecido por la dictadura de Argentina deJorge Rafael Videla:

  • ¿Quién era Héctor Germán Oesterheld?
  • ¿A qué edad murió Héctor Germán Oesterheld?
  • ¿Quién era la esposa de Héctor Germán Oesterheld?
  • ¿Cuál era el signo zodiacal de Héctor Germán Oesterheld?
  • ¿Cuántos hijos tuvo Héctor Germán Oesterheld?
  • ¿Qué estudió Héctor Germán Oesterheld?
  • ¿En qué trabajó Héctor Germán Oesterheld?
Héctor Germán Oesterheld

¿Quién era Héctor Germán Oesterheld?

Héctor Germán Oesterheld fue un guionista y escritor argentino a quien se le considera como una de las figuras más importantes de la historieta no solo en el país, sino en toda América Latina.

Lo anterior debido a que el historietista, hasta la fecha es reconocido por ser el poseedor de un estilo narrativo profundo y comprometido que pocas veces se ha visto en Latinoamérica.

Sus obras se caracterizaron por su fuerte contenido humanista y político, ya que especialistas destacan que en ellas, exploró distintos temas y aspectos de la especie, como los siguientes:

  • Resistencia
  • Sacrificio
  • La lucha contra la opresión

A lo largo de su carrera, Héctor Germán Oesterheld trabajó con ilustradores que como él, pasaron a la historia por su estilo único, como el caso de Francisco Solano López y Alberto Breccia.

Mientras el autor realizaba su prolífico e influyente trabajo, también se involucró de lleno en el activismo durante los años de la dictadura de Argentina que encabezaba Jorge Rafael Videla.

Incluso, sus convicciones políticas en contra de la represión y a favor de la justicia y la verdad, terminaron reflejándose en sus historietas, pues adoptaron un tono crítico contra la dictadura.

Debido a su labor como activista, Héctor Germán Oesterheld fue secuestrado en 1977 por la dictadura de Argentina que se encargó de desaparecerlo, lo cual lo convirtió en un símbolo de resistencia cultural.

A cerca de 50 años de su muerte, la obra de Héctor Germán Oesterheld ha revivido gracias a que uno de sus trabajos más importantes, El Eternauta, fue usado para la producción de una exitosa miniserie

El Eternauta

¿A qué edad murió Héctor Germán Oesterheld?

Héctor Germán Oesterheld, autor de El Eternauta, nació el 23 de julio de 1919, desapareció en 1977 y probablemente fue asesinado en 1978, por lo que se cree que tenía 58 años cuando murió.

¿Quién era la esposa de Héctor Germán Oesterheld?

En el el año de 1948, cuando Héctor Germán Oesterheld tenía 29 años de edad, se casó con Elsa Sánchez de Oesterheld, quien fue su esposa hasta el final de sus días.

Tras la desaparición de su esposo, Elsa Sánchez de Oesterheld se sumó a la lucha de los derechos humanos en Argentina, debido a que fue una de las integrantes de Las Abuelas de Plaza de Mayo.

Además del trabajo como activista que realizó, la esposa del autor de El Eternauta, dedicó su vida a preservar el legado de su familia y denunciar los crímenes de la dictadura de Argentina.

Su trabajo le permitió convertirse en un símbolo de resistencia, debido a que participó en diversos movimientos de derechos humanos más allá de la causa que la encaminó al activsmo.

Héctor Germán Oesterheld y su esposa

¿Cuál era el signo zodiacal de Héctor Germán Oesterheld?

Dado que Héctor Germán Oesterheld nació un 23 de julio, se puede establecer con base en lo determinado por el calendario de horóscopos, que era del signo zodiacal de Leo.

¿Cuántos hijos tuvo Héctor Germán Oesterheld?

Durante su matrimonio con Elsa Sánchez de Oesterheld, el autor de El Eternauta, Héctor Germán Oesterheld, tuvo 4 hijas que sufrieron el mismo destino que él:

  • Estela Inés Oesterheld: Desaparecida en 1977 y fusilada por las fuerzas militares a los 25 años de edad. Fue militante de Montoneros
  • Diana Irene Oesterheld: Desaparecida en agosto de 1976 en San Miguel de Tucumán a los 22 años de edad. Fue militante de Juventud Peronista y Montoneros
  • Marina Oesterheld: Desaparecida en noviembre de 1976. No hay información precisa sobre su edad. Fue militante de Montoneros
  • Beatriz Marta Oesterheld: Desaparecida en mayo de 1976. No hay información precisa sobre su edad. Fue militante de Montoneros
Hijas de Héctor Germán Oesterheld

¿Qué estudió Héctor Germán Oesterheld?

En lo que respecto a la formación académica de Héctor Germán Oesterheld, se indica que estudió Geología en la Universidad Nacional de La Plata durante la década de 1940.

Sin embargo, el autor de El Eternauta no completó su formación como geólogo, debido a que mientras estudiaba, descubrió su verdadera pasión por la narrativa que lo llevó a explorar el mundo de la historieta.

¿En qué trabajó Héctor Germán Oesterheld?

En cuanto a la experiencia laboral que desarrolló el autor de cómics que fue desaparecido por la dictadura de Argentina, se tiene conocimiento de que desarrolló diversos trabajos como estos:

  • Historietista
  • Periodista
  • Guionista
  • Escritor
  • Divulgador científico
El Eternauta