El 6 de agosto de 1945, un avión estadounidense lanzó la bomba atómica “Little Boy” sobre Hiroshima, Japón.
Este suceso marcaría la historia del mundo entero, generando un debate ético y político sobre el uso de armas nucleares.
¿Qué pasó en Hiroshima el 6 de agosto de 1945?
El 6 de agosto de 1945, Estados Unidos lanzó la bomba atómica, llamada “Little Boy”, sobre Hiroshima, Japón, durante la Segunda Guerra Mundial.
Esta fue la primera vez que se usó un arma nuclear en un conflicto bélico, donde, la bomba, con una potencia equivalente a unas 15 kilotoneladas de TNT, detonó a unos 580 metros sobre la ciudad, liberando una energía sin precedentes.
La explosión destruyó todo a su paso, arrasando con un radio de aproximadamente 1.6 km.



Tres días después de Little Boy, el 9 de agosto de 1945, Estados Unidos ordenó el lanzamiento de la bomba atómica “Fat Man”, esta vez contra la ciudad japonesa de Nagasaki.
Finalmente, tras los intensos ataques, Japón anunció su rendición durante la Segunda Guerra Mundial, el 15 de agosto de 1945.

¿Quién ordenó el bombardeo de Hiroshima?
El bombardeo de Hiroshima estuvo bajo el mando del entonces presidente de Estados Unidos, Harry S. Truman.
De acuerdo a la Casa Blanca, estas acciones fueron parte de una estrategia para forzar la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial, evitar una invasión terrestre y darle fin a la guerra.
¿Cuántos murieron por la bomba de Hiroshima?
De acuerdo a la Real Academia de Doctores, se estima que entre 70 mil y 80 mil personas murieron de manera instantánea.
No obstante, para finales de 1945, la cifra aumentó a aproximadamente 140 mil por muertes a largo plazo, esto debido a enfermedades causadas por la radiación.

¿Cómo es Hiroshima en la actualidad?
Hoy en día, el pueblo de Hiroshima en Japón se ha recuperado notablemente, siendo una ciudad próspera y moderna.
Estudios han confirmado que los niveles de radiación han disminuido significamente con el tiempo; por lo que ya no representan un riesgo grave para la salud.
Hiroshima se ha convertido en un símbolo internacional de la paz, donde se alberga el Parque Memorial de la Paz y el Monumento a la Paz (Cúpula Genbaku), celebrando anualmente una ceremonia conmemorativa para recordar a las víctimas.
