El canal PAT de la televisión boliviana ha generado diversas críticas luego que transmitiera en vivo la muerte de un paciente infectado por Covid-19. El hecho ocurrió la noche del pasado miércoles con un programa en directo del suceso que también reflejó la falta de apoyo al personal de salud.
La transmisión fue emitida en vivo a través del programa No Mentiras de la cadena PAT. Durante más de media hora se pudo observar la agonía de un hombre rodeado de su familia, y que era asistido por un grupo de voluntarios bolivianos llamados ‘Ángeles Covid’.
{username} (@DPBoliviaOf) June 18, 2020
“Condenamos este tipo de tratamiento noticioso que denota sensacionalismo al exhibir, de forma reiterativa y morbosa, imágenes de un tratamiento cardiopulmonar efectuado a una persona”, dijo Nadia Cruz, Defensora del Pueblo; entidad que lucha por los derechos humanos en el país sudamericano.
La polémica emisión fue realizada desde un hospital de Santa Cruz, la región al oriente del país que concentra el 60% de los casos confirmados en todo el territorio. En el último reporte las autoridades de salud bolivianas confirmaron más 21 mil casos y cerca de 700 muertes por Covid-19.
{username} (@MinSaludBolivia) June 19, 2020
Ante las críticas de periodistas y usuarios en redes sociales, la cadena PAT argumentó que tenía la necesidad de exhibir las malas condiciones en las que se encuentran los pacientes y los profesionales de la salud desde que se presentaron los primeros casos en Bolivia.